Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Ayuno Intermitente: Un Enfoque diferente en la Alimentación y la Salud


El ayuno intermitente es un patrón alimenticio que alterna períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno. Este método no prescribe qué alimentos consumir, sino cuándo comer. Existen diversas modalidades, siendo las más comunes el método 16/8, que consiste en ayunar durante 16 horas y comer durante 8 horas, y el método 5:2, que permite realizar una ingesta normal durante cinco días a la semana y restringir calorías a aproximadamente 500-600 durante dos días.




Durante las horas de ayuno, se recomienda la ingesta de agua, té o café sin azúcar. Estos líquidos pueden ayudar a mantener la hidratación y suprimir el apetito. No se permiten alimentos sólidos ni calorías durante este periodo.

El ayuno intermitente puede tener varias influencias positivas en la salud. Estudios han mostrado que puede contribuir a la pérdida de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina, disminuir la inflamación y promover la salud cardiovascular. Además, se ha asociado con beneficios en la función cerebral y la longevidad.




Al finalizar el periodo de ayuno, es recomendable consumir alimentos ricos en nutrientes y de fácil digestión. Opciones adecuadas incluyen frutas, verduras, proteínas magras como pollo o pescado, y grasas saludables como aguacate o nueces. Es fundamental evitar comidas muy procesadas o excesivamente pesadas, ya que esto puede causar malestar digestivo. En resumen, el ayuno intermitente ofrece un enfoque único hacia la alimentación que puede beneficiar la salud general.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Beneficios Dieta de la Luna

- Evitar el efecto rebote

- Dieta de la luna

- Otros temas de este blog



domingo, 25 de mayo de 2014

Saber manipular los alimentos ayuda a su peso y a su salud

Durante el trayecto de los alimentos en nuestro organismo, transforman su textura, color, forma, sabor y hasta su composición, esas transformaciones no se dan al azar, ni por actos de magia, es más bien a las maneras como antes los preparamos o trasladamos hasta nuestro hogar, y también a procesos físicos o químicos, por ello el saber manipularlos adecuadamente no es solo una ventaja para la salud, sino que también para el bolsillo, te evitarás ir al médico por una indigestión, intoxicaciones por productos con contaminación bacteriana o algo peor.

Mariana Koppmann bioquímica y autora del libro Manual de gastronomía molecular indica cuales son los peores errores que cometen las personas al manipular los alimentos y cocinar.

- No lavarse las manos
- Ignorar las fechas de vencimiento de los alimentos.
- No respetar la cadena de enfriamiento, como es el enfriarlos lentamente.
- No los guardan en el refrigerador una vez que ya están cocinados.

Precausiones
Hay que abrir bien los ojos cada vez que usted va al supermercado a adquirir productos cárnicos.

Un color verduzco en la carne, un pollo amarillento, o al manipular el pescado se le caen las escamas, tiene un olor demasiado fuerte o se le hunden los ojos, es mejor dar media vuelta e ir a buscar otra opción o local.

La premisa es: inmediatamente de llegar del supermercado debe ser refrigerado  todo lo que deriva de carnes, igual luego de cocinar, esperar solo a que se enfríe para meterlo de una vez a la nevera, así evitar que se desarrolle una salmonelosis.

Empaque de la carne y descongelar
Al empacar la carne que va a la nevera es aconsejable hacerlo en porciones, si sabemos que cada porción de carne que debemos consumir son generalmente de 3 onzas, de una vez dividir (hacer esto con guantes y en bolsas adecuadas) según los miembros de la familia y así cuando descongelemos, solo hacerlo con lo que vamos a cocinar y no se descongela toda la bandeja, no sea que luego haya que guardar carne cruda restante (grave error, le proliferarán las bacterias aunque esté en nevera). 

Al descongelar debe respetar la cadena de frío, mejor descongelar con tiempo en la propia nevera, en la sección de la nevera que no congela y así evitar que pase mucho tiempo fuera de refrigeración.

Cocción de los alimentos
La cocción es otra  etapa que hay que abordar con precaución, la temperatura de la carne debe estar entre los 5 y los 60 °C. Por debajo, o por encima de esas temperaturas, es muy probable la proliferación de parásitos o bacterias.

Tener mucho cuidado con cocinar mal la carne de cerdo, ya que puede ser fuente de triquinosis, un mal causado por larvas del parásitoTrichinella spiralis, con la de res no se corren tantos peligros, te la puedes comer solo sellada, que es darle vuelta y vuelta en una sartén, se conservan todos los jugos, pues más bien si se le da una sobrecocción, éstos se pierden.

Lo mismo sucede con los vegetales,  no darles más de cuatro minutos de cocción, es mejor saltearlos con algo graso como mantequilla o aceite, en una sartén, o hacerlos al vapor o blanqueados (sumergirlos por un minuto en agua hirviendo y sacarlos).

Tampoco sobrecocinarlos, ya que pierden vitaminas y nutrientes, por ello al ser consumidos no tienen el gusto que deberían.

Consejo:

Si un producto está pronto a vencer y no cuenta con tiempo para cocinarlo o utilizarlo, es mejor guardarlo en el congelador, esto detendrá el proceso degenerativo, pero si lo saca de nuevo, debe consumirlo inmediatamente.Por ello es conviene revisar las fechas de expiración, para que no tener que botarlos y perder dinero.


Este blog está protegido por COPYSCAPE 


 También te puede interesar:


- Fecha próxima fase para hacer la Dieta de la Luna

- Como hacer la Dieta de la Luna  
 
- Influencia de la luna sobre el organismo  

   
- Beneficios del ayuno  


- Como no ganar peso después del ayuno  


- La importancia de beber mucha agua en la pérdida de peso

martes, 5 de julio de 2011

Toxinas, efectos nocivos que se corrigen con ayuno

Venimos desde el tema anterior sobre los beneficios de realizar ayuno, mencionamos las bacterias probíóticas lactobacillus acidophilus y  el bífidus que residen en los intestinos, se pueden ver afectadas para no cumplir adecuadamente su función contra las bacterias patógenas (malas) y es debido principalmente a la contaminación de una dieta desiquilibrada.

Efectos nocivos que produce la intoxicación

Si el cuerpo esta demasiado saturado de alimentos 'chatarra' , grasas y además de lo que le viene de afuera hace que los radicales libres se descontrolen, en el espejo puede usted mirar algunos de los resultados de esta guerra de la intoxicación de su cuerpo: envejecimiento prematuro y si presenta mal aliento, náuseas, fatiga crónica, enfermedades cardiácas, alergias y otros, es cuando se debe realizar un ayuno para desintoxicar el organismo de tanta 'basura' que está acumulando, no pude usted dejar al organismo que se defienda solo, que aunque es una máquina perfecta es demaciado el trabajo para él, es por ello que cuando falla aparecen las enfermedades.

"Somos lo que comemos"

Usted puede escoger tomar la acción y equilibrar la balanza, hacer ayuno, que si fuera por varios días bajo una prescripción de un profesional catalogado sería magnífico, sino mientras tanto realizar los ayunos de 26 horas de Dieta de la Luna le pueden ayudar a nivelar su organismo, sacar fuera esas toxinas que le están envenenando y usted no se dará cuenta hasta que una enfermedad grave le ataque y no queremos llegar a ello. Incluso personas que ya tienen enfermedades graves han logrado revertir el diagnóstico realizando el ayuno y cambiando sus hábitos alimenticios.

Alguna vez han observado en la naturaleza, cuando un animal está enfermo, se aleja a no consumir alimentos, si acaso agua. Incluso nosotros mismos cuando estamos enfermos no tenemos deseos de comer y es realmente el mecanismo que tiene nuestro cuerpo de regenerarse de esa enfermedad, pero equivocadamente creemos que no es conveniente el no comer para recuperarnos y le metemos comida, dejando de lado el mecanismo que necesita el cuerpo, ocupar todas las energías en combatir esa enfermedad, por lo que hay que dejarlo actuar, ya vendrá la salud y los días de comer.

martes, 17 de mayo de 2011

Grupo en Facebook

Al menos más de 40 usuarios que mantienen comunicación conmigo, se nos han unido en esta fase de Luna Llena para hacer la Dieta de la Luna, algunos se dan apoyo allí, otros consultan por mensaje privado, otros envían mail y otros más aquí en el blog.

Cabe destacar que este Grupo Dieta de la Luna en Facebook tiene poco de estar funcionando más se nota mucho la dinámica de los usuarios y me mantengo allí a menudo para evacuar consultas e informar, cada día se nos unen más, por lo que le invito a participar si aún no nos tienes como amigo en Facebook.

Para hacer la Dieta de la Luna es siempre bajo la consigna que hacer este ayuno deben estar bien de salud, no padecer ninguna enfermedad, no estar consumiendo medicamentos, ni estar embarazada o dándo de mamar, no ser adulto mayor o adolescente en crecimiento, y si al realizar este ayuno no se sienten bien es mejor abandonar y retomar en la próxima fase mientras el cuerpo se va adaptando.

Sobre el ayuno solo beneficios se leen, algunos ayunos (solo líquidos) se prolongan hasta 40 días y mencionan que se mejora hasta la memoria y la comunicación con el Creador, así que este ayuno de la Dieta de la Luna que es de 26 horas es como una pincelada, un descanso al aparato digestivo, para limpiar la piel y de paso al consumir solo líquidos también se 'diluye' la grasa del cuerpo, lee la importancia de beber agua.

Luego del ayuno de la fase es recomendable una comida liviana mientras el aparato digestivo se vuelve a poner en marcha, recomendamos la Dieta de antes y después de la fase donde se te recomienda las cantidades a comer para no recuperar lo perdido de peso en la fase.

Si es que no haz logrado perder peso, recuerda que también están los otros beneficios que nos da el ayuno y puede ser que tengas un metabolismo lento por lo que leete Como acelerar el metabolismo para que te vayas ayudando.

Luego ampliaremos sobre de los beneficios del ayuno y los síntomas de abstinencia.

Mantenerse atentos a la próxima Dieta de la Luna fase de Cuarto menguante el 24 de mayo, es de mantenimiento y se realiza un medio ayuno, días antes estaremos publicando en la página principal del blog el horario por países a la hora que comienza y a la hora que termina 26 horas después.

- Grupo Dieta de la Luna en Facebook

jueves, 17 de febrero de 2011

Luna Nueva febrero 2011

El horario para esta fase de Luna Nueva del 2 de febrero es con Hora Central del Meridiano 0 de Greenwich (que quiere decir esto?) en cuyos países aparecerá en la madrugada de ese día, y a los países del Continente Americano por su Huso horario la fase tenga aparición al final del anochecer del día 2 de febrero.

A continuación la imagen de horario según cada país anotado. Les recuerdo que en esta fase se pierde más peso, corresponde el Ayuno Total por 26 horas a partir de la hora asignada que empieza la fase.


Estados Unidos -5 corresponde a New York, Washington, Florida, Boston, Atlanta, Ohio, Virginia.
Estados Unidos -6 corresponde a Dallas, Alabama, Texas, Arkansas, Kansas, Louisiana               
Estados unidos  -8 corresponde a California, Las Vegas, Ontario, Seattle
México -6 corresponde a DF, Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Cancun, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Merida, Veracruz, Leon.
México -7 corresponde a Chihuahua, Culiacán, Mazatlan,Hermosillo, Mexicali, Tijuana.    

Si no encuentras el horario para tu ciudad toca aquí  y luego busca arriba si es -6, -7, etc y haces el horario que corresponde a esos husos horarios.
NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Dieta de la Luna Medio ayuno

Ya has leído a lo que se refiere el ayuno total de 26 horas para las fases de Luna Llena y Luna Nueva, ahora te exponemos lo que es un medio ayuno, recomendado para las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante.

Ten en cuenta que si tienes sobrepeso debes concientizarte en que la solución no esta en no comer o en comer mal,  ya que esto es muy peligroso.

La Dieta de la Luna consiste en ayunar en fases lunares, dos días al mes en Luna Llena y Luna Nueva y realizar un medio ayuno los otros dos días o sea en Cuarto Menguante y Cuarto Creciente, por lo tanto el resto del mes se deberá comer bien, significa comer de todo en porciones normales, con moderación. Lo que nos proporcionará los nutrientes que necesitamos y en las cantidades adecuadas para que nuestro organismo funcione correctamente.

COMO HACER EL MEDIO AYUNO 



Durante las fases de mantenimiento Cuarto Menguante y Cuarto Creciente.

QUE SE PUEDE INGERIR en 26 horas que dura la fase

Cuando se habla de medio ayuno es que se deben consumir ciertos alimentos combinados con otros.

Sumado a los líquidos permitidos en el ayuno total de las fases de Luna Llena y Luna Nueva, una única opción de las siguientes:

OPCION 1: SOLO Frutas como la manzana, naranja, kiwi, duraznos etc., puede comerse en total cinco piezas al dia divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.

OPCION 2: SOLO Ensaladas con lechuga, berros, apio, zanahorias, tomates etc, una porción al medio día y otra porción a la cena.




•OPCION 3: SOLO un yogur diet y el puré de 1/2 calabaza, se puede consumir el yogur en el desayuno y la merienda y el puré de calabaza en el almuerzo y la cena.

•OPCION 4: SOLO Gelatina diet con frutas, se puede consumir 5 porciones divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.

•OPCION 5: SOLO Caldos de verduras naturales o diet tomar al medio día y a la cena.

Tenga presente que es elegir una sola opción de lo anterior, la que mas prefiera, además de beber abundante liquido. Agua mineral, cualquier infusión, té común, té saborizado, café, mate, mate cocido. Jugos de fruta natural sin agregados de azúcar.

Muy importante: Pesarse antes de comenzar la dieta y al finalizarla para que compruebe los resultados. Solo manteniendo el ayuno podrá ver resultados, de lo contrario no tendrá efecto.





NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

#dietarapida
#bajardepeso

TEMAS RELACIONADOS:

- La importancia de beber mucha agua en la pérdida de peso
- Método para realizar la Dieta de la Luna
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Medio Ayuno para fases de Cuarto menguante y Cuarto Creciente
- Dieta para antes y después de la fase



Método para hacer la Dieta de la Luna

METODO

La Dieta de la Luna es un conocido y milenario método que permite adelgazar hasta 3 Kg en un día. No hay mayor secreto, con solo ayunar 26 horas que solo se ingieren líquidos, pero siempre coincidiendo con la hora del cambio de fase lunar.
Es de saber que uno de los factores que más influye en la pérdida de peso esta en que nuestro organismo tiene la capacidad de absorber agua y esto está estrechamente ligado a la fuerza de atracción, demostrada cientificamente de manera amplia, que es como la luna ejerce su influencia sobre los líquidos, se acentúa más cuando la luna cambia de fase. Es decir, esta dieta está basada en la teoría de que los líquidos del cuerpo tienden a seguir los ritmos de las mareas -como es sabido, provocados por la influencia de la luna.

Tomar en cuenta que el efecto adelgazante no viene determinado tan sólo por el día de ayuno semanal, sino también porque no comer en esas horas potencia notablemente los efectos desintoxicantes del ayuno, incrementando de forma decisiva la pérdida de peso.

Pueden perderse de 2 a 3 kilos durante el día de ayuno y no es fácil recuperarlos ya que esta dieta estimula la eliminación de los líquidos aún en los días sucesivos. Hay que concientizarse en que los resultados variarán según las costumbres dietéticas y la constitución de la persona. Si se realiza en el marco de una alimentación equilibrada, con un contenido en calorías proporcional al gasto energético.

Se podrá tomar durante este ayuno de 26 horas sólo líquidos, es decir, jugos de frutos poco dulces, agua de hervir las verduras, licuados de verduras, frutas y agua. Sólo se puede comer fruta si es en jugo o licuada, pero nunca entera. Elige variedades que contengan poco azúcar. Si se preparan licuadas puedes ponerlas bien limpias y dejar la piel. En total, hay que tomar de 2 a 3 litros de líquido a lo largo del día

No se debe tomar leche, ni alcohol, ni bebidas refrescantes con o sin gas. 

El café y el té están permitidos en pequeña cantidad, si puedes, es mejor abstenerse.

Extrictamente hay que seguir el horario con exactitud y cumplir el ayunar 26 horas seguidas a partir de la hora que empieza el cambio de fase lunar. Eso quiere decir que si el cambio de fase del 27 de julio es a las 4:08 de la madrugada. No es preciso levantarse a esa hora para comer, sino que ese día sólo tomaremos líquidos para desayunar y hasta levantamos al día siguiente, y terminaremos el ayuno hasta el 28 de julio a las 6:08 de la mañana. Pero sí el cambio de fase es el 2 de octubre a las 7:49 de la mañana, podemos desayunar algo sólido antes de esa hora , luego realizar el ayuno y terminar hasta las 9:49 del 3 de octubre.
Esta dieta se puede hacer tantas veces como se quiera, ya que además de adelgazar deja la piel limpia y luminosa y ayuda a combatir el acné. Es imposible asegurar que todo el mundo que haga esta dieta adelgazará de 2 a 3 kilos. Aquéllos que necesiten perder muchos kilos y tienen retención de líquidos tendrán mas posibilidades de éxito pero en cualquier caso, se pierde peso.

Dejame tu comentario o escríbeme a dietadelaluna@gmail.com como te va cuando apliques esta dieta y así compartirlo con los otras miembros de Dieta de la Luna.

IMPORTANTE: Recuerde que con ésta y cualquier otra dieta es recomendable consultar al médico.


Temas relacionados:
- La importancia del agua en la dieta, de como ayuda a adelgazar
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Medio Ayuno para fases de Cuarto menguante y Cuarto Creciente
- Dieta para antes y después de la fase

-Próximos temas: Trofología, el beneficio del ayuno, dieta de las 3 horas, obesidad