Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta calendario dieta de la luna 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario dieta de la luna 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Grupo en Facebook

Al menos más de 40 usuarios que mantienen comunicación conmigo, se nos han unido en esta fase de Luna Llena para hacer la Dieta de la Luna, algunos se dan apoyo allí, otros consultan por mensaje privado, otros envían mail y otros más aquí en el blog.

Cabe destacar que este Grupo Dieta de la Luna en Facebook tiene poco de estar funcionando más se nota mucho la dinámica de los usuarios y me mantengo allí a menudo para evacuar consultas e informar, cada día se nos unen más, por lo que le invito a participar si aún no nos tienes como amigo en Facebook.

Para hacer la Dieta de la Luna es siempre bajo la consigna que hacer este ayuno deben estar bien de salud, no padecer ninguna enfermedad, no estar consumiendo medicamentos, ni estar embarazada o dándo de mamar, no ser adulto mayor o adolescente en crecimiento, y si al realizar este ayuno no se sienten bien es mejor abandonar y retomar en la próxima fase mientras el cuerpo se va adaptando.

Sobre el ayuno solo beneficios se leen, algunos ayunos (solo líquidos) se prolongan hasta 40 días y mencionan que se mejora hasta la memoria y la comunicación con el Creador, así que este ayuno de la Dieta de la Luna que es de 26 horas es como una pincelada, un descanso al aparato digestivo, para limpiar la piel y de paso al consumir solo líquidos también se 'diluye' la grasa del cuerpo, lee la importancia de beber agua.

Luego del ayuno de la fase es recomendable una comida liviana mientras el aparato digestivo se vuelve a poner en marcha, recomendamos la Dieta de antes y después de la fase donde se te recomienda las cantidades a comer para no recuperar lo perdido de peso en la fase.

Si es que no haz logrado perder peso, recuerda que también están los otros beneficios que nos da el ayuno y puede ser que tengas un metabolismo lento por lo que leete Como acelerar el metabolismo para que te vayas ayudando.

Luego ampliaremos sobre de los beneficios del ayuno y los síntomas de abstinencia.

Mantenerse atentos a la próxima Dieta de la Luna fase de Cuarto menguante el 24 de mayo, es de mantenimiento y se realiza un medio ayuno, días antes estaremos publicando en la página principal del blog el horario por países a la hora que comienza y a la hora que termina 26 horas después.

- Grupo Dieta de la Luna en Facebook

martes, 19 de abril de 2011

Más agua menos grasa

Todo lo que debes saber del porqué beber agua ayuda a adelgazar.

Innumerables son las razones para fomentar el hábito de beber mucha agua. Luego de cada fase recibo al mail comentarios sobre la no costumbre de consumirla del todo o en poca cantidad, por lo que al realizar el ayuno total donde como es sabido se basa en consumir mucha agua además otros líquidos, me manifiestan que les es dificil realizar ese ayuno por la falta de costumbre a ese vital recurso de la naturaleza, si supieran el daño que están causando a su cuerpo, quiero que tomen conciencia que se debe consumir diariamente un mínimo de dos litros de agua.


Qué sucede sino consumimos al menos dos litros diarios de agua?

Sucede que los riñones no pueden funcionar adecuadamente sin suficiente  agua, si ellos no pueden trabajar a capacidad, pasan parte de su carga al hígado, como sabemos, una de las principales funciones del hígado es metabolizar la grasa acumulada para convertirla en energía útil para el organismo, entonces si el hígado tiene que hacer trabajo extra, no puede trabajar adecuadamente lo que le corresponde, así que, metaboliza menos grasa, provocando más acumulación de ésta por lo que la pérdida de peso se detiene.

En resumen: No tomas suficiente agua, los riñones no trabajan como deberían y delegan trabajo al hígado, y este último tampoco puede metabolizar bien las grasas por el exceso de trabajo que le pasaron los riñones que no tienen agua y viene el aumento de peso.

Por ello se dice que a más agua, pura y cristalina, menos grasa, por lo que logras bajar de peso, ves que sencillo?


Y la retención de líquidos a que se debe?



Beber suficiente agua es el mejor diurético natural, sucede que si consideramos que retemos líquido y por ello casi no consumimos agua, es una actitud del todo contraproducente, sucede que ante la falta de agua el cuerpo lo percibe como un riesgo para su supervivencia, por lo que empieza a acumularla, éstas reservas de agua se acumulan en espacios extra celulares, para ser más claros significa fuera de las células, su manifestación lo nota en manos, piernas y pies hinchados.

Tomar diuréticos recetados no es del todo recomendable, ya que es una solución momentánea, fuerzan la expulsión del agua y con ella nutrientes escenciales al organismo y el cuerpo que es una máquina inteligente vuelve a sentir que le está haciendo falta algo y reacciona en retener el líquido, por lo que para romper este círculo vicioso y no exponer al cuerpo a estos cambios drásticos, la solución es tomar mucha agua.

El consumo de más concentración de sal (sodio) que la que el cuerpo necesita, también colabora a la retención de líquido, son varias las consultas que recibo si durante la fase se puede consumir sopas instantáneas, generalmente les he dicho que no es conveniente por el motivo que tienen concentración de sodio y según la cantidad de sobres al día que vayan a comsumir.

Cuanta agua ingerir?

Las personas delgadas no necesitan consumir más allá de lo recomendado (dos litros), en contraposición a las personas gruesas que deben consumir más pues tienen cargas metabólicas mayores. También depende de la actividad de cada persona, ya que un deportista debe ingerir el doble. Otro condicionante es si es invierno o verano.

Algo importante es no ingerir agua con las comidas, ya que ocasiona una digestión deficiente al diluir los jugos gástricos necesarios para procesar los alimentos, por lo que se recomienda un rato antes de las comidas que además ayuda a sentir el estómago lleno y comer menos.

Como se exactamente cuanto agua debo consumir?

Y como todo exceso también es malo, no se debe ingerir más agua de la que el cuerpo necesita.
Explica la nutrióloga Érika Rojas Rodríguez, del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, que la cantidad de agua que se toma debe ser proporcional al peso corporal. Entonces un adulto tendría que consumir de 50 a 60 mililitros por cada kilogramo de peso; si pesa 70 kilos deberá ingerir de dos litros a dos litros con cien mililitros de agua. Si practica algún deporte, la cantidad de líquido deberá aumentar en la medida en la que transpire, por lo que puede llegar a necesitar tres o más litros.

Entre el líquido que ingiere el organismo se cuentan los jugos, las sopas, café o te, preferiblemente bebidas no gaseosas ni azucaradas ya que propicia la obesidad. Si se toma más liquidos de lo que el cuerpo necesita se pueden perder importantes sales minerales como el magnesio.



Más ventajas

- El agua se ingiere a una temperatura aproximada de  14 grados, la eliminamos a 37 grados., lo que significa que hemos quemado calorías al utilizar mucha energía para calentarla.

-Ayuda a mantener el tono muscular.

-Consumir suficiente agua en una dieta evita la flacidez que tiende a dejar la pérdida de peso.

-Al consumir mucho agua las células se van empequeñeciendo porque se inundan de agua, acción que hace que se mantengan limpias, sanas y firmes.

-Cuando se está bajando de peso se genera 'basura' en el organismo y el agua actúa como una escoba que ayuda a 'barrerlas'  del cuerpo.

-Y por sobre todo el agua ayuda en casos de constipación, por necesitar el colon estar bien hidratado, si esto no sucede lleva a la constipación.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.

También te puede interesar

- Calendario Horario por países fases de abril 2011
- Método para realizar la Dieta de la Luna
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Dieta para antes y después de la fase

domingo, 20 de marzo de 2011

Asi se vio la super luna en el mundo

Ya antes habiamos comentado sobre el perigeo que tendría la Luna este 19 de marzo 2011, algo que no se veía desde hace 20 años y se volverá a ver hasta dentro de otras décadas.

Les dejo a continuación algunas fotos de Reuters donde se puede apreciar la magnificencia de esta Reina de la Noche como se pudo observar en algunos países.

jueves, 10 de marzo de 2011

Próximos temas en dieta de la luna 2011

No de dejes de visitarnos ya que en Dieta de la Luna 2011 brindamos consejos para la pérdida y el mantenimiento de peso y te explicamos el porque con salud.

Ya tenemos en borrador pronto a publicarse temas como:

- Trofología, moderna rama de la nutrición, que se dedica a investigar cuales son las mejores combinaciones que pueden realizarse en una dieta y así aprovechar el máximo el poder nutritivo de los alimentos.

- De como la trofología nos aconseja realizar ayuno al menos una vez al mes para limpiar el cuerpo de toxinas, bajar peso y más beneficios. 

- Un día de ayuno no propicia el atracón al día siguiente.

- Pondremos la dieta de las 3 horas.

- Zumos de verduras y frutas para evitar la retención de liquidos, causante también de exceso de peso.

- De como influye el estrés en la obesidad

- La obesidad como problema contagioso más que genético.

- Muchos temas más, incluidos los que nos propongas en comentarios o por mail.

- Y como siempre los horarios de cada fase por mes y por huso horario de cada país.

Mientras te invito a leer:

miércoles, 16 de febrero de 2011

Cuarto Menguante de enero 2011

Cuarto Menguante este 26 de enero, acabamos de pasar la Luna Llena que es una de las fases cuando se pierde más peso, de ahí que en Cuarto menguante y Cuarto Creciente son de mantenimiento (medio ayuno) de la Dieta de la Luna y se pierde menos peso, aún así los beneficios para el organismo son excelentes.

Ya está publicado horario para mes de febrero 2011 click aquí

Además espero estés realizando la Dieta para antes y después de la fase lunar, que no es estricta, sino lo que es conveniente comer, las cantidades y tiempos de comida, para mantener el peso que vas logrando, al igual que seguirla cuando termines este medio ayuno de Cuarto Creciente.

A continuación encontrarás el calendario para tu país según tu huso horario (Qué es huso horario?). 

En este calendario encontrarás la hora en que inicia la fase el 26 de enero 2011 y debe realizar un medio ayuno. Seguida de la imagen leerás algunas curiosidades que realizar durante Cuarto Menguante en lo que se refiere a belleza sobre el cabello, la depilación, mascarillas; en jardinería sobre trasplantar, que sembrar y otros, vida diaria mudanzas, arreglos y más.

Ya está publicado horario para mes de febrero 2011 click aquí




IMPORTANTE:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

Si presenta algún síntoma de no sentirse bien durante el ayuno, se recomienda suspender la dieta y retomar en otra fase, ya que puede ser que su organismo no se encuentre receptivo en esa fase.


Temas relacionados

- Método para realizar la Dieta de la Luna
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Medio Ayuno para fases de Cuarto menguante y Cuarto Creciente
- Dieta para antes y después de la fase

Luna Llena enero 2011

Para este 19 de enero Luna Llena debe realizar un ayuno total por 26 horas, a continuación el horario en que saldrá ésta en su país. 






IMPORTANTE:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

Si presenta algún síntoma de no sentirse bien durante el ayuno, se recomienda suspender la dieta y retomar en otra fase, ya que puede ser que su organismo no se encuentre receptivo en esa fase.


Ayuno Total para realizar la Dieta de la Luna

Tomar en cuenta que si la Dieta de la luna apoya su hipótesis en que los líquidos de nuestro cuerpo siguen el ritmo de las mareas,  las mareas son provocadas por la influencia que ejerce la luna.

Es por lo que los cambios de luna, principalmente en Luna Nueva y Luna Llena, ayudan a nuestro cuerpo a desintoxicarse y perder hasta 3 kilos.

AYUNO TOTAL



Los días más favorables para la pérdida de peso es en Luna Llena y Luna Nueva, por eso lo del ayuno total.


En un ayuno total para la Dieta de la Luna debes consumir únicamente:

•Toda el agua mineral que quieras, mínimo 2 litros
•Cualquier tipo de infusión, té común, té saborizado, te verde, café en poca cantidad, mate, mate cocido.
•Los jugos de fruta natural totalmente colados, sin pulpa y sin la fibra.
•Los jugos envasados, que no contengan azúcar.
•Solo esta permitido el uso de edulcorantes.
•Los caldos de verduras caseros o dietéticos colados.
TOTALMENTE PROHIBIDO durante esas 26 horas el consumo de:




NO Azúcar
NO Caldos en cubitos o concentrados
NO Jugos con pulpa y azúcar agregada
NO Derivados de la leche o lácteos, ni siquiera yogurt dietético.

Continuamos con el Medio Ayuno.


TEMAS RELACIONADOS:

- La importancia del agua en la pérdida de peso
- Método para realizar la Dieta de la Luna
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Medio Ayuno para fases de Cuarto menguante y Cuarto Creciente
- Dieta para antes y después de la fase

#dieta
#obesidad