Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta sobrepeso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobrepeso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

Dieta Dash: calificada como la mejor para el 2016

En este artículo también encontrará las calificadas como las peores dietas.

Un grupo de expertos en salud, cuando han sido consultados por el grupo noticioso U.S News & Worls Report, por sexto año consecutivo se inclinan por la Dieta Dash (siglas en inglés), significa “Enfoques alimenticios para detener la hipertensión”.

La dieta Dash lleva el mejor de los planes alimenticios, ya que su fin primordial es el de prevenir los riesgos de la enfermedad cardiovascular, disminuyendo así la presión arterial y el colesterol, enfermedades que el 90% de la población mundial le diagnosticarán en alguna etapa de su vida y la dieta Dash puede hacer la diferencia entre consumir medicamentos o estar libre de ellos.

Leer también: Dieta Detox: 10 batidos naturales



A los 30 años la hipertensión aparece en el 40% de los adultos, y al cumplir los 50 años, ésta comienza a ser complicada y llega al 60% de los adultos, que en su mayoría eventualmente morirán de la enfermedad cardiovascular.

El 11% jóvenes adultos de 19 a 24 años ya tienen hipertensión esencial, según las estadísticas que son más fácilmente disponibles.

En que consiste la dieta Dash?

Esta dieta implica cambios en su estilo de vida,  lo que puede mejorar de manera significativa la salud de las personas, no solo para aquellos que tienen problemas de hipertensión o prehipertensión, sino que  los que solo desean seguirla por prevención y con esos buenos hábitos también evitar el sobrepeso, la obesidad, el colesterol y los triglicéridos altos, colesterol bueno bajo o la diabetes mellitus.

Dieta Dash basa su consumo en harinas integrales, frutas y vegetales frescos, los lácteos descremados, tiene preferencia por las proteínas magras o libres de grasa como el pollo y pescado, alimentos con fuentes de grasa saludable como las semillas, de esa forma se asegura reciba suficiente potasio, magnesio y calcio en la alimentación. Incluir más ejercicio, así como limitar alimentos con sodio, azúcares simples y las carnes rojas, prohíbe fumar.
Es importante que sepa que si usted no tiene ninguno de los padecimientos mencionados, pero es sedentario, quiere cambiar o prevenir esas enfermedades, puede considerar la dieta Dash, adecuándola a su estilo de vida, con guía de un especialista.

Mejor y peor dieta

Mientras la dieta Dash está elegida como la mejor de los últimos años, la lista de las dietas no tan bien calificadas según los evaluadores son:

- Las dietas Atkins, que restringe el consumo de carbohidratos.

- En los últimos lugares la dieta cruda, porque solo se come alimentos cocinados a menos de 48° centígrados.

- La peor fue la Dieta “Whole30″, ya que tiene un programa que prohíbe consumir alimentos procesados, alcohol, así como las legumbres, granos, lácteos y el azúcar añadido, por un lapso de 30 días.

Cualquier dieta, es mejor que la lleve con un profesional.

“Si no cuidas tu cuerpo, ¿como vas a Vivir?” Anónimo


También te puede interesar:



jueves, 30 de agosto de 2012

Tips a tomar en cuenta para combatir la obesidad

Leerá a continuación consejos de nutricionista, entre otras cosas nos hace énfasis, que si en su familia hay antecedentes de obesidad, pero usted se cuida, se librará de ella, una alimentación sana es su mejor aliada.

- Consumir solo los alimentos necesarios para su edad, estatura y actividad física, ya que lo que sobra el cuerpo los convierte en grasa sin importar su origen.

- Hacer conciencia que la decisión de perder peso es algo muy personal, por más dietas y guías nutricionales que usted tenga a mano, sino es usted mismo quien lo desea, nada de lo anterior funcionará, por ello, mentalíce, desee, viasualice, desde lo profundo de su ser, que desea tener un peso saludable y todo lo demás vendrá por añadidura.

- Y para que el punto anterior tenga éxito, es muy importante que determine las causas de su sobrepeso, éstas no solo radican en los hábitos alimentarios sino también en aspectos psicológicos.

- Cambie la mentalidad de que "lo rico hace daño", claro que de todo podemos comer, pero hay un límite, "aunque nos guste comer pastel todos los días, recomendable es solo una tajada cada cierto tiempo"

- Revise cómo prepara los alimentos. No es lo mismo un bróculi al vapor que cocinado con mantequilla, una ensalada César si los aderezos están muy cargados de calorías, sino puede consumir una ensalada sin ellos, los hay muy aptos para su plan. En todos los alimentos haga combinaciones saludables.

- Fundamental respetar los horarios de comidas, mínimo comer 5 colaciones al día (desayuno, merienda mañana, almuerzo, merienda tarde, cena) cada 3 a 4 horas máximo, comenzar máximo 2 horas después de levantarse y terminar 2 horas antes de irse a dormir. Sino respeta estos tiempos el organismo comenzará a hacer "reservas" que paradógicamente se convierten en más grasa en su cuerpo, pues siente que hay escasez (hambruna) y por ello "almacena".

- Hidrátese antes de que aparezca la sed, distribuya el consumo de agua durante el día porque ésta participa en la absorción de nutrientes y el control del apetito. El agua ayuda a sentirse lleno, pero no abuse de su consumo.

- Consuma alimentos ricos en fibra como frutas y ensaladas. La fibra controla el apetito.

- Lea las etiquetas de los productos, lo que contiene el producto va de mayor a menor, significa que si de primero en la lista dice, por ejemplo: grasas, revisamos en que proporción lo contiene, si bien es cierto debemos consumir una cantidad diaria de algunos alimentos, para ello nos podemos basar en la pirámide de alimentos y sobre las grasas nos indica que se deben consumir ocasionalmente (combiene también evitar las frituras), por lo que si consumimos a menudo alimentos ricos en grasa, allí estaría la causa (o al menos una de las causas) de la obesidad, por ello si revisamos estas etiquetas nos aseguramos que no consumimos más allá de lo necesario, si ha carbohidrátos, sodio y otros se refiere, para ello y como guía mantenga  mano la siguiente Pirámide de alimentos.



- Revise la dieta que está haciendo si se siente débil, ya que esto puede ser sinónimo de una mala alimentación.

- No se puede dejar de lado el practicar cualquier ejercicio, no solo le ayudará a quemar grasa, sino a fortalecer sus huesos, a que se absorba mejor los alimentos, a la circulación de la sangre, lo agradecerá su sistema cardiovascular, o sea que solo beneficios logramos, así sea una simple caminata unas tres veces por semana, comience por pocos minutos, pasados los días se dará cuenta que camina una hora y se le irá sin apenas darse cuenta, su mismo cuerpo creará el hábito y le pedirá lo saque a hacer ejercicios.

- Recomendable que si a pesar de su disposición siente que no puede lograr perder peso solo/a, visite un profesional nutricionista, cuéntele las diferentes opciones que usted ha empleado con el fin de adelgazar, él respetará sus gustos alimentarios pero los acomodará de acuerdo a su necesidad alimentaria diaria, para que no consuma más o menos de lo que le es necesario.


- Medio Ayuno
- Como no ganar peso después del ayuno 
-Apoyo en el Grupo de Facebook

lunes, 25 de julio de 2011

Disfrutar de los beneficios del ayuno

Generalmente el ayuno, como es el abstenerse de ingerir alimentos durante un período de tiempo, no se asocia a la buena salud, sin embargo, una nueva investigación del Instituto del Corazón del Centro Médico Intermountain, en Utah, Estados Unidos, descubrió que ayunar periódicamente podría ser bueno para la salud y el corazón. 

Este Instituto nos informa que el ayuno no sólo reduce el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes, sino también provoca cambios importantes positivos en los niveles de colesterol de una persona. Esto sumado a realizar ejercicio periódicamente, comer sanamente, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.


Por lo tanto, con frecuencia se cree que realizar ayuno es no consumir nada por la boca, o consumir solo agua, eso es así para ciertos tipos de ayuno que se realiza en algunas religiones o incluso antes de alguna cirugía, pero sin guía de un profesional NO es seguro, y a lo que nos referimos en este artículo es el ayuno para desintoxicación  que nada tiene que ver con los ayunos anteriormente mencionados.

Su cuerpo debe tener al menos dos litros de agua al día para funcionar adecuadamente, a la par de jugos, si de desintoxicar y disminuir grasas tóxicas es lo que se pretende. 

Para poder entender los potenciales beneficios del ayuno, hay que saber como es el maravilloso sistema de desintoxicación que el Creador diseñó para cada uno de nosotros.

Comenzaremos por mencionar el hígado, órgano que más trabaja en nuestro cuerpo, su peso es de aproximadamente 2 kilogramos, siendo el órgano interno más grande que poseemos, diseñado para realizar unas 500 funciones para mantener nuestro organismo con salud, entre esas funciones se encuentran:
- Filtrar la sangre para eliminar toxinas, virus, bacterias y más
- Almacenar carbohidratos, vitaminas y minerales.
- Procesar carbohidratos, grasas y proteínas.
- Descomponer y desintoxicar el cuerpo de productos químicos y deshechos metabólicos.
- Produce la bilis, necesaria para la digestión de los alimentos. 

En un solo minuto su hígado puede filtrar unos dos litros de los cinco litros de sangre que compone nuestro cuerpo. Cada día produce un litro de bilis para ayudar a digerir las grasas de los alimentos, convirtiéndolas en energía para el organismo. La bilis también funciona para eliminar toxinas venenosas que expulsa por medio del colon.

Si el hígado se encuentra sobrecargado de toxinas que pueden provenir del los alimentos y el agua, de toxinas en el aire que recoge de la calle, el hogar y el trabajo, entre otros, es lo que hace que el higado tenga que trabajar más y no pueda trabajar con eficacia, por elo la intervención del ayuno es tan importante, para que el hígado pueda 'ponerse al día' en sus tareas de limpieza.

Si su hígado se encuentra intoxicado los siguientes son algunos signos:

- Palidéz en la piel o con mal color
- Erupciones cutáneas
- Ojos que pican, llorosos, enrojecidos o de color amarillento.
- Lengua suburral y mal aliento
- Gusto alterado o amargo en la boca

Seguimos con el aparato digestivo, si come en exceso o consume poca fibra, usted presiona a trabajar fuertemente este sistema, y peor aún si consume mucha comida de noche, antes de irse a la cama , no hace que este sistema descanse, pues sigue digiriendo comida.

El ayuno potencia el sistema inmunológico, si su organismo desintoxica adecuadamente los deshechos, se  devuelve el equilibrio.

Y es así como el ayuno no solo libera a su cuerpo de toxinas sino que también lo libera de grasas tóxicas, si tiene sobrepeso u obesidad, uno de los grandes beneficios de un ayuno incluso parcial y a base de jugos es que ayuda a su cuerpo a que regrese a su tamaño normal y sano, por lo que un programa sensato de ayuno le hará recuperar su figura haciendo reducir áreas grasas de su cuerpo.

Seguimos con: Quienes no se recomienda realicen ayuno.

Parte de la información fue tomada: Medical health Care Centre

También podría interesarle:

- El ayuno rejuvenece y alarga la vida 
- Por que ayunar es beneficioso
- Toxinas, efectos nocivos que se corrigen con el ayuno 
- Como no ganar de peso después del ayuno
- La Jugoterapia : Terapia con Jugos de verduras y frutas.

jueves, 17 de febrero de 2011

Dieta para antes y después de la fase lunar

En Dieta de la Luna, luego del ayuno de las fases, la mejor forma de bajar de peso es comiendo adecuadamente.

Se debe consumir diariamente cinco tiempos de comida con intervalos de 3 a 4 horas máximo entre cada comida y no consumir menos de 1500calorías diarias ya que obliga al cuerpo a buscar entre sus reservas y eso hace grasa.

Integre todos los grupos de alimentos de la pirámide alimenticia, beba de 8 a 10 vasos de agua y tomese su tiempo en comer despacio ya que con poco se sentirá saciado.

El desayuno

El desayuno corresponde al 25% del consumo del día, no dejar pasar más de 2 horas después de levantarnos, ya que el cuerpo al haber estado en descanso durante toda la noche, necesita reactivarse para empezar la rutina y es que desayunar lo adecuado, donde incluyas proteínas (queso por ejemplo), carbohidratos (2 tajadas pan integral), vegetales (lechuga, tomate) y un café o te con leche  nos hará tener vitalidad durante el día, si no desayunas, hará al cuerpo querer incrementar en el transcurso del día con carbohidratos o tener cansancio en la tarde.

Merienda:

Esta corresponde a un 10% de la ingesta del día, se realiza 3 horas después del desayuno, puede consistir en una fruta o un yogurt.

                                                          
Almuerzo:

Corresponde al 30% de lo que debes ingerir en el día y recomendable  3 horas después de la merienda de la mañana, por ejemplo visualiza tu plato y divídelo en 3 partes, la mitad del plato será de ensalada (con aderezo liviano) y vegetales cocinados o crudos según tu gusto, la otra mitad divídela en dos partes donde una tendrá los carbohidratos (arroz, frijoles, papas,etc) y la otra mitad la proteina (carne res, pollo, pescado), luego daré posibles menús.

Merienda de la Tarde:

Tres horas después del almuerzo y es un 10% de la ingesta del día, por lo que  si tenemos derecho a 5 porciones de harinas (luego ampliaremos, pero es lo generalmente llamamos carbohidratos) y las sabemos dividir bien durante el día, podremos consumir un café o té con galletitas, o una fruta ya que debemos de consumir al menos 3 frutas al día.

Cena:
Si escuchas “cuanto menos cenes, mejor”, eso es FALSO. Si cenamos aproximadamente a las 20 horas, talvez un poco más tarde (recomendable 2 horas antes de irnos a dormir) no volviendo a comer hasta las 7.30/8.00 horas del día siguiente, si ingieres un desayuno bajo en calidad o ni siquiera desayunas, entonces acumularemos muchas horas sin ingestión de comida alguna, repercutiendo de manera negativa en el metabolismo. Si bien es cierto hay que respetar el descanso del sueño y durante esas horas no se debe comer, si hay que hacerlo mínimo antes de dos horas después de levantarnos como ya lo hemos anotado en el apartado del desayuno.

Así que la cena corresponde a un 25% de la ingesta diaria, no más allá de 4 horas de la merienda de la tarde y preferiblemente lejos de la hora de ir a dormir, como mínimo 2 horas antes, ya que si nos vamos llenos a la cama además de ser contraproducente para el buen dormir, el cuerpo al estar en descanso no procesará adecuadamente las calorías, convirtiéndolas en peso, por no estar en actividad para quemarlas.

Como ves, si comemos en ese órden de tiempos y cantidad porcentual, es lo adecuado no hay más, no hay fórmula mágica más que eso, así nos mantendremos saciados sin atracones de comida que es justamente lo que motiva al dejar varias horas al cuerpo sin recibir alimento, además de lo ya explicado de como reacciona el cuerpo ante la alerta de no comida y es lo que hace aumentar de peso.

Te ayudaremos a bajar de peso con salud!

miércoles, 16 de febrero de 2011

Dieta de la Luna Medio ayuno

Ya has leído a lo que se refiere el ayuno total de 26 horas para las fases de Luna Llena y Luna Nueva, ahora te exponemos lo que es un medio ayuno, recomendado para las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante.

Ten en cuenta que si tienes sobrepeso debes concientizarte en que la solución no esta en no comer o en comer mal,  ya que esto es muy peligroso.

La Dieta de la Luna consiste en ayunar en fases lunares, dos días al mes en Luna Llena y Luna Nueva y realizar un medio ayuno los otros dos días o sea en Cuarto Menguante y Cuarto Creciente, por lo tanto el resto del mes se deberá comer bien, significa comer de todo en porciones normales, con moderación. Lo que nos proporcionará los nutrientes que necesitamos y en las cantidades adecuadas para que nuestro organismo funcione correctamente.

COMO HACER EL MEDIO AYUNO 



Durante las fases de mantenimiento Cuarto Menguante y Cuarto Creciente.

QUE SE PUEDE INGERIR en 26 horas que dura la fase

Cuando se habla de medio ayuno es que se deben consumir ciertos alimentos combinados con otros.

Sumado a los líquidos permitidos en el ayuno total de las fases de Luna Llena y Luna Nueva, una única opción de las siguientes:

OPCION 1: SOLO Frutas como la manzana, naranja, kiwi, duraznos etc., puede comerse en total cinco piezas al dia divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.

OPCION 2: SOLO Ensaladas con lechuga, berros, apio, zanahorias, tomates etc, una porción al medio día y otra porción a la cena.




•OPCION 3: SOLO un yogur diet y el puré de 1/2 calabaza, se puede consumir el yogur en el desayuno y la merienda y el puré de calabaza en el almuerzo y la cena.

•OPCION 4: SOLO Gelatina diet con frutas, se puede consumir 5 porciones divididas en desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.

•OPCION 5: SOLO Caldos de verduras naturales o diet tomar al medio día y a la cena.

Tenga presente que es elegir una sola opción de lo anterior, la que mas prefiera, además de beber abundante liquido. Agua mineral, cualquier infusión, té común, té saborizado, café, mate, mate cocido. Jugos de fruta natural sin agregados de azúcar.

Muy importante: Pesarse antes de comenzar la dieta y al finalizarla para que compruebe los resultados. Solo manteniendo el ayuno podrá ver resultados, de lo contrario no tendrá efecto.





NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

#dietarapida
#bajardepeso

TEMAS RELACIONADOS:

- La importancia de beber mucha agua en la pérdida de peso
- Método para realizar la Dieta de la Luna
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Medio Ayuno para fases de Cuarto menguante y Cuarto Creciente
- Dieta para antes y después de la fase