Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta dieta de la luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta de la luna. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Así se vio el eclipse 20 marzo 2015

El momento que que la luna empezó a cubrir la parte superior derecha del sol y aunque las condiciones climatológicas no fueron las óptimas, pues hubo presencia de nubes, el evento astronómico más esperado del año, desde hace 10 años y que no volverá a repetirse hasta el 21 de agosto del 2017, ha podido ser apreciado perfectamente, gracias a diferentes plataformas que retransmitieron el eclipse solar

Veamos el siguiente vídeo que nos detalla como se vio el eclipse solar de este 20 de marzo 2015.

 


Este blog está protegido por COPYSCAPE 



Temas relacionados


- Donde se verá el eclipse 


jueves, 19 de marzo de 2015

Subimos de peso por la hora en que nos alimentamos?

Si te has hecho esa pregunta, y tu respuesta es que no afecta, debes saber que una investigación reciente ha encontrado que almorzar tarde podría hacer más difícil la pérdida de peso

Se realizó una investigación que ha sido publicada en la edición de enero en la revista International Journal of Obesity, indica que almorzar temprano ayudaría a las personas con obesidad que desean bajar peso.


Almuerzas temprano y abundante o poco al mediodía, es talvez la cena tu comida principal?


Sabemos que las costumbres alimenticias son distintas según cada cultura, además cambian de una persona a otra, por lo tanto lo mismo ocurre con el horario de comidas: algunos siempre lo hacen a la misma hora, mientras que otros lo hacen cuando pueden.


 Si eres de los que almuerzan después de las tres de la tarde, los resultados son nefastos a la hora de hacer dieta. 


 Como se realizó la investigación:


Científicos españoles analizaron a 420 adultos obesos o con sobrepeso, para que participaran en un programa de cinco meses para perder peso, con sesiones de terapia de grupo, asesoramiento sobre nutrición y ejercicios, asimismo midieron y registraron datos sobre la dieta, el peso y la actividad física. Como ejemplo: a los participantes se les suministro una dieta mediterránea tradicional, incluye mucho pescado, aceite de oliva, verduras y granos integrales, poca carne roja y mantequilla, pero no les mencionaron nada sobre el horario que debían consumir los alimentos.

Cuando finalizan el programa, los investigadores encuentran que los que consumían el almuerzo a horas de la tarde perdieron alrededor de 25 por ciento menos peso que los que generalmente almorzaban antes de las 3 de la tarde.

En resumen: la cantidad de individuos del grupo que usualmente almorzaba después de las tres de la tarde perdió casi 8 kilos (17 libras) en promedio, mientas que los que lo almorzaban antes perdieron alrededor de 10 kilos (22 libras).

No se sabe con certeza por qué es que un almuerzo tardío podría relacionarse con una pérdida de peso más lenta, puede ser que al menos algunos de los que comen el almuerzo tarde espacían demasiado tiempo entre comidas, que se sabe puede tener efectos sobre el metabolismo.

Otro dato fue que el grupo que comía su almuerzo tarde, estaba la posibilidad de comer un desayuno ligero o de no desayunar del todo.


Con respesto al horario del desayuno o la cena si tenía algún efecto sobre su pérdida de peso, no hubo evidencia.



Tomar muy en cuenta que este estudio ha sido desarrollado con una muestra de personas que residen en España, donde la comida principal es el almuerzo. Por ello, no podría afirmarse si esos resultados podrían aplicarse a otros lugares como por ejemplo en los Estados Unidos, donde para la mayoría de las personas la cena es su comida principal.



Lo que sí parece quedar demostrado con esta investigación, es que el horario en el que se consume los alimentos, puede ser significativo para mantener un plan alimenticio saludable.



Este blog está protegido por COPYSCAPE 



Temas relacionados




domingo, 3 de agosto de 2014

10 agosto Super Luna y lluvia de meteoros

Este 10 de agosto la "Super Luna" y la lluvia de meteoros o "Lluvia de las Perseidas" serán visibles en el firmamento, entre ambos fenómenos celestes habrá una disputa, lucharán cada cual por ser el protagonista espacial, según afirman los astrónomos, ya que llegarán al mismo tiempo.

Nos indica Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de la NASA, que "al estar ambos fenómenos juntos no es buen augurio para la presentación de las Perseidas, debido a que el resplandor lunar ilumina el fondo negro aterciopelado que se necesita para ver los meteoros débiles y reduce drásticamente los rastros".

Lo que nos da a entender Cooke, es que la Luna llena como se verá un 14% más grande y un 30% más brillante de lo normal, causará que se opaque la lluvia de meteoros, sin embargo, caerán 100 meteoros por hora, aunque la luz de la Luna hará que solo sean visibles unos 60, para verlos tendremos que desplazarnos lejos de las luces de las grandes ciudades, a lugares lo más oscuros posibles.

Hacia dónde debemos observar

Al igual que otros años se debe mirar en dirección NE, que es el  lugar donde se encuentra la constelación de Perseo, pero debido a que  la Luna estará cerca de la constelación, es mejor observar en dirección opuesta a ésta, o sea hacia los lugares más oscuros del cielo, tomando en cuenta que los meteoros pueden aparecer en cualquier punto del cielo. A las 18:09:24 horas (Horario UTC) es la hora de salida de la luna llena verificado en la página de la NASA. Recuerde que según la zona horaria en que se encuentra su país, esa hora varía.


Porqué se denomina "Súper Luna"

Es cuando la Luna se ve más grande y luminosa que de costumbre, lo que sucede no es que el satélite natural presentará un aumento de tamaño, ni será más brillante, lo que sí sucede, es que la Luna alcanza el Perigeo, lo que significa es que alcanza su punto de  órbita más cercano a la Tierra, a unos 300 mil kilómetros de distancia.

Esta situación ocurre normalmente una o dos veces al mes, lo diferente es cuando se lleva a cabo en Luna llena, que hace que se vea como una "Súper Luna", algo que se volverá a ver el próximo 9 de septiembre.


Qué es la "Lluvia de las Perseidas"

Las Perseidas son unas pequeñas partículas de polvo cósmico, incluso menores a un grano de arena, que dejó el paso del cometa Swift Tuttle durante su viaje alrededor del Sol, viaje que realiza cada 130 años.

Esas partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando lo que popularmente conocemos como estrellas fugaces.

Mira el vídeo a continuación que la agencia espacial estadounidense ha publicado para comprender mejor estos fenómenos celestes:






Manténgase atento al sitio web de la NASA que realizará una trasmisión en vivo del evento.


Este blog está protegido por COPYSCAPE 




También te puede interesar:


- Cuando será la próxima Super Luna










- Beneficios del ayuno

-Recetas saludables para hacer Dieta de la Luna

sábado, 12 de julio de 2014

Juicerexia o Jugorexia nueva dieta peligrosa para la salud

La jugorexia o juicerexia su término en inglés, se le ha llamado así a un nuevo trastorno alimenticio, es una nueva dieta de moda, que consiste en tomar jugos de frutas durante varios días para perder peso.
A simple vista parece ser algo saludable ya que los jugos de las frutas y verduras aportan gran cantidad de vitaminas y minerales, además de que son recomendados para desintoxicar el organismo, y se pueden consumir una o dos veces al día, junto con una alimentación diaria balanceada, que debe ser en cantidad de porciones de acuerdo a la estatura, edad, género y actividad física, de cada persona, hasta ahí todo bien.

Entonces donde está el trastorno alimenticio?
Sin embargo, la ingesta desmedida de jugos, ha empezado a convertirse en una dieta milagro, en un abuso, que ha pasado a ser una adicción lo que le llevará a un desorden alimentario y con consecuencias peligrosas, entre ellas, junto al peso se pierde músculo, y como el corazón es un músculo, por lo que también irá perdiendo su masa, lo que podrá llevarte a un problema cardiáco grave.
Y como sabre que la dieta que estoy haciendo se convierte en adicción?
Cuando lo que estoy consumiendo para bajar de peso se convierte en adicción, es cuando se reemplaza la comida por ello, o sea que lo consume varias veces al día y durante varios días, lógico que se baja de peso, el asunto es que cuando se nota que funciona, se llega al peso meta, se vuelve a comer como antes de empezar, talvez comida chatarra, porciones desmedidas,etc.,se vuelve a ganar peso y se recure nuevamente a la adicción, en este caso, la de los jugos. Convirtiéndose esto en un círculo vicioso, se te va la vida en ello, ya que enfocas tu tiempo en estar en ese "yoyo".
Lo mejor sería que si se tiene la voluntad de hacer eso (la adicción) por meses, porqué no lo haces con una dieta adecuada y balanceada.

Si la idea de dejar la adicción te da miedo, porque piensas que sigues subiendo de peso y crees que es la única solución, tienes que saber que la solución real está en saber porqué es que estás comiendo de más, meditar si será por cubrir una necesidad?, alimentar esa niña que no fue alimentada emocionalmente? o que otra razón.
Conclusión: 

Si estas cansada de sostener tu peso, sea con esta u otra dieta, debes ir a la causa de fondo, sino eres capaz de resolver, lo que te queda es visitar un profesional que te ayude, ya que tu sola, solo, no lo has podido hacer y se te irá la vida en ello, también puedes buscar grupos de apoyo, están los llamados adictos a la comida.
Debes aprender a amarte en lugar, de buscar satisfacción en la comida!

Este blog está protegido por COPYSCAPE 


Temas relacionados


martes, 3 de junio de 2014

A que hora es la próxima dieta de la Luna?

Mes de junio, la fase que se aproxima este jueves 5 de junio es Cuarto Creciente a las 21.39 horas (hora central de Greenwich), buscar abajo el horario para tu país.

Hacer click aquí para saber de la próxima fase

Se da esta hora central porque si sabes la zona horaria que se encuentra tu país te será más fácil restar o sumar horas, te explico como: por ejemplo si Argentina está en zona o franja horaria -3, significa que se deben restar 3 horas a la hora central, si España está a +2 significa debe sumar 2 horas, ver aquí un gráfico que te ayuda a saber en que hora está tu ciudad.

Esta es una fase de mantenimiento de peso,  y si quieres continuar bajando peso, toma nota en dieta de la luna. No es necesario que pases hambre con esta dieta, si las haces adecuadamente te ayuda a bajar peso.
Les recuerdo que en Cuarto Menguante y Cuarto Creciente se realiza Medio Ayuno donde puedes comer algunos sólidos, hay que elegir en 5 opciones de menú que allí se detallan, además de líquidos, que no es solo beber agua por 26 horas,  sino también que agregues caldos de sopa, verduras, frijoles, jugos de frutas, todo bien colado, así logras los nutrientes y minerales que tu cuerpo necesita durante un día.

Que comer antes del ayuno, lee aquí

Antes de comenzar a realizar esta fase, como cualquier dieta, siempre es importante que te chequees por un médico.
Horario según tu país
(Este 5 de junio empiezas el ayuno a la hora que comienza la fase en tu país y terminas 26 horas después)

Verificado en la página de la NASA

Si se te hace más fácil saber a cual hora a.m. y p.m. se refiere te invito a hacer la conversión aquí

Si vives en Uruguay debes restar 2 horas entonces comenzar a las 19.39 horas y terminar 26 horas después.

ArgentinaChile, Paraguay restar 3 horas entonces comenzar 18.39 horas
Para Bolivia, Puerto Rico, R. Dominicana, Venezuela restar 4 horas entonces comenzar 17.39 horas y terminar 26 horas después.

Para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia restar 5 horas comenzar 16.39horas y terminar 26 horas después.

Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas
entonces comenzar 15.39 horas y terminar 26 horas después.

Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 2 hora entonces comenzar 23.39 horas y terminar 26 horas después.



Nota: Si algún país ha variado la hora, favor notificarlo en comentario para realizar el cambio.



Este blog está protegido por COPYSCAPE 

sábado, 2 de marzo de 2013

Calendario fases lunares marzo 2013

Cuatro fases para Marzo 2013 detalla el Calendario lunar  para quienes deseen realizar la Dieta de la Luna, junto a las instrucciones de como realizar cada fase lo encuentras aquí,  hacer todo lo que se indica tal cual, para así lograr el éxito de la desintoxicación y ayuda con el peso que deseas.

Las instrucciones de los ayunos de cada fase debes hacerlos como están detallados en las instrucciones, que en resumen dice: en luna nueva y luna llena realizas un ayuno total, no significa beber solo agua, debes incluir además, jugos de frutas y verduras, caldos de frijol y verduras, infusiones o tes, lo anterior te aporta minerales al organismo necesarios durante esas horas, así como son ayuda a la desintoxicación y a mantener acelerado el metabolismo con ese alimento que tendrá.

En cuarto menguante y cuarto creciente haces un medio ayuno, además de consumir agua, jugos, caldos e infusiones, escoges para consumir una de las líneas del menú que se te indica, que pueden ser 5 frutas al día u otra colación, todo explicado en Dieta de la Luna.

No vale frustrarse si en la fase no se logran los objetivos, durante muchos años, sin sin apenas percatarte, has "agredido" tu organismo, con tóxicos ambientales y comidas nocivas, por ello ahora que estás con este método natural para ayudarte a adelgazar si lo es tu necesidad, debes poco a poco irte adaptando, debes concientizarte en ser constante.

Te invito a realizar la Dieta de la Luna responsablemente, y si tienes alguna duda consulta este blog o los links que te dejo abajo, también puedes dejar tu comentario, que sepas que así mismo estamos en Facebook donde tenemos grupo de apoyo.


NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.
Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
  
 Temas relacionados

lunes, 1 de octubre de 2012

Horario fases lunares octubre

El calendario lunar de Octubre 2012 observaremos cuatro fases lunares, para que te prepares si realizas la Dieta de la Luna


Como nota curiosa les comento que este mes de octubre es muy especial, porque tiene 5 lunes 5 martes y 5 miercoles. Esto ocurre cada 823 años. A esto se le llama "Bolsa de dinero" asi que difundelo y tendras dinero en los proximos dias, según "Feng Shui" hay que difundirlo para que nos cobije la suerte!

Indico a los nuev@s visitantes que  a principio de cada mes se coloca un calendario/horario general que contiene las fases que ha de tener ese mes, con hora central de Greenwich, por lo que si sabes en que zona horaria está tu país o ciudad con respecto a este meridiano, solo lo restas o lo sumas como se indica más adelante, a ese horario que damos.

Así por ejemplo, para hacer la Dieta de la Luna con este horario en Argentina, si este país se encuentra a -3 del Meridiano Greenwich, deberá restar 3 horas al horario de cada fase que expongo.
Si no te gusta sumar/restar horas para saber a que hora saldrá la fase en tu ciudad, has de saber que antes de cada fase publicamos el Calendario lunar con la hora comienza/termina en cada país.

Importante que sepas que si antes de cada fase visitas este mismo artículo  encontrarás bajo cada día  mencionado a continuación que menciona sale la fase, el link que te lleva a la tabla por países, con su horario (el de su país) de comienza/termina la fase, y ya no tienes que restar/sumar horas, sino hacerlo tal cual.



Horario con hora Greenwich
(Si se te dificulta la hora militar visita aquí un convertidor a hora estándar)

Al   horario a continuación para Argentina, Paraguay, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Chile, Cuba, Puerto Rico: restar 4 horas.
Para Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 2 horas.

Nota: Si ha variado la hora en alguno de los países anotados favor comunicarlo.


Día 8: 07 h 33 m: Luna Menguante
 
Día 15: 12 h 02 m: Luna Nueva
 
Día 22: 03 h 32 m: Luna Cuarto Creciente
 
Día 29: 19 h 50 m: Luna Llena


Este horario está verificado en la página de la NASA

Grupo Dieta de la Luna en Facebook puedes leer comentarios de amigos/as satisfechos porque están logrando bajar peso y sentirse muy bien.

Lo conveniente es hacer esta Dieta con las indicaciones que damos sobre como realizar los ayunos, ya que además de desintoxicarte de mucha materia nociva que consume tu organismo, por la boca o lo que tiene ambiente, también pierdes peso,  es importante que estes conciente que se pierde peso según el metabolismo de cada un@ , algunos lo tienen lento por lo que deben educarlo.

Y sino pierdes el peso esperado en la fase que realices, no debes angustiarte, ya que es poco a poco como lograrás llegar a tu meta, eso si, ser constante, tomar en cuenta que esos ayunos de Dieta de la Luna por sí solos no son mágicos, por lo que cuando concluyas el ayuno de la fase, consumes alimentos en cantidad y calidad durante los días sucesivos como se te explica en Dieta para antes y después de la fase


NOTA: 

Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.
Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 
Temas relacionados

lunes, 3 de septiembre de 2012

Calendario lunar Septiembre 2012

El calendario lunar de Septiembre 2012 veremos cuatro fases lunares, que debes tomar en cuenta si realizas la Dieta de la Luna.

Click aquí para Calendario Fases  Octubre 2012

Para los nuev@s visitantes indico que  a principio de cada mes se coloca un calendario/horario general que contiene las fases que ha de tener ese mes, con hora central de Greenwich, por lo que si sabes en que zona horaria está tu país o ciudad con respecto a este meridiano, solo lo restas o lo sumas como se indica más adelante, a ese horario que damos.

Así por ejemplo, para hacer la Dieta de la Luna con este horario en Argentina, si este país se encuentra a -3 del Meridiano Greenwich, deberá restar 3 horas al horario de cada fase que expongo.
Si no te gusta sumar/restar horas para saber a que hora saldrá la fase en tu ciudad, has de saber que antes de cada fase publicamos el Calendario lunar con la hora comienza/termina en cada país.

Importante que sepas que si antes de cada fase visitas este mismo artículo  encontrarás bajo cada día  mencionado a continuación que menciona sale la fase, el link que te lleva a la tabla por países, con su horario (el de su país) de comienza/termina la fase, y ya no tienes que restar/sumar horas, sino hacerlo tal cual.



Horario con hora Greenwich
(Si se te dificulta la hora militar visita aquí un convertidor a hora estándar)


Día 8:
13 h 15 m : Luna Menguante
Click aquí para encontrar la Tabla/Horario comienza/termina la fase en los países anotados


Día 16:
02 h 10 m: Luna Nueva

Día 22:
19 h 42 m: Luna Cuarto Creciente
Click aquí para encontrar la tabla/horario comienza termina la fase en los países anotados


Día 30:
03 h 18 m: Luna Llena



Para Argentina, Paraguay, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Chile, Cuba, Puerto Rico: restar 4 horas.
Para Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 2 horas.


Grupo Dieta de la Luna en Facebook puedes leer comentarios de amigos/as satisfechos porque están logrando bajar peso y sentirse muy bien.

Lo conveniente es hacer esta Dieta con las indicaciones que damos sobre como realizar los ayunos, ya que además de desintoxicarte de mucha materia nociva que consume tu organismo, por la boca o lo que tiene ambiente, también pierdes peso,  es importante que estes conciente que se pierde peso según el metabolismo de cada un@ , algunos lo tienen lento por lo que deben educarlo.

Y sino pierdes el peso esperado en la fase que realices, no debes angustiarte, ya que es poco a poco como lograrás llegar a tu meta, eso si, ser constante, tomar en cuenta que esos ayunos de Dieta de la Luna por sí solos no son mágicos, por lo que cuando concluyas el ayuno de la fase, consumes alimentos en cantidad y calidad durante los días sucesivos como se te explica en Dieta para antes y después de la fase


NOTA: 

Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.
Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 
Temas relacionados

jueves, 16 de agosto de 2012

17 agosto Luna Nueva

Si realizas la próxima Dieta de la Luna, la fase Luna Nueva será este 17 de agosto.

Click aquí Horario Fase 31.8.12

Fase que según algunos organismos se desintoxica mejor y por ende ayuda con el peso. Lee las indicaciones más adelante para que logres tu objetivo, que ayuno se realiza y los líquidos a tomar.
 A continuación la Tabla/horario comienza/termina la fase por países para que anote la hora en que le corresponde realizar la próxima Dieta de la Luna.

Está con hora militar de las 00 a las 12 horas mañana, de las 13 horas a las 24 horas tarde/noche

(Si se te dificulta la hora militar que está en esta tabla, visita aquí un convertidor a hora estándar)

Para Estados Unidos hay 4 horarios, mire en este mapa y sabrá en que zona horaria está su ciudad dentro de USA. 
México tiene 3 zonas horarias: para que les ayude a guiarse en México hay 3 zonas horarias, en Tijuana -7, La Paz -6 y Distrito Federal -5, ver aquí el mapa detallado

En la fase Luna Llena se realiza ayuno total por 26 horas, significa consumir solo liquidos, no es solo agua, incluir caldos de verduras, frijol , jugos de frutas/verduras , tés e infusiones, para  que el organismo no carezca de la dosis diaria de potasio y otros nutrientes.
Es importante comentar para quienes nos visitan por primera vez, que este es un método natural que se realiza en fases lunares llamado Dieta de la Luna, se potencia por la influencia de la luna, y si lo realiza como se indica, logrará los efectos deseados, ayuda a desintoxicar el organismo al tiempo colabora en la perdida de peso, o a mantenerlo, otros beneficios es que limpia la piel, hace descansar el aparato digestivo, refuerza el sistema inmunológico y agiliza la memoria.
Te indico que si no ves tu ciudad en la tabla/horario a continuación te vas aquí y revisas en que huso horario está tu país, que puede ser -5, -6, -7 etc y te regresas a esta página y miras en la tabla/horario un país que indique lo mismo -6, -7 etc y realizas la fase con ese horario, sin sumar ni restar nada.


NOTA:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros. También no es recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.
- Si en algún punto del ayuno te sientes indispuest@ es mejor abandonar y retomar en otra fase.
- Si es la primera vez que harás la Dieta de la Luna comenzar con medio ayuno aunque sea Luna Nueva,  que se consumen algunos sólidos, mientras tu organismo se acostumbra a un ayuno total.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
Más temas relacionados

martes, 31 de julio de 2012

Agosto Calendario Lunar

El calendario lunar de Agosto 2012 nos trae cinco fases lunares, para quienes hacen la Dieta de la Luna.
Para los nuev@s visitantes indico que  a principio de cada mes se coloca un calendario/horario general que contiene las fases que ha de tener ese mes, con hora central de Greenwich, por lo que si sabes en que zona horaria está tu país o ciudad con respecto a este meridiano, solo lo restas o lo sumas como se indica más adelante, a ese horario que damos.
Así por ejemplo, para hacer la Dieta de la Luna con este horario en Argentina, si este país se encuentra a -3 del Meridiano Greenwich, deberá restar 3 horas al horario de cada fase que expongo.
Si no te gusta sumar/restar horas para saber a que hora saldrá la fase en tu ciudad, has de saber que antes de cada fase publicamos el Calendario lunar con la hora comienza/termina en cada país.
Importante que sepas que si antes de cada fase visitas este mismo artículo  encontrarás bajo cada día  mencionado a continuación que menciona sale la fase, el link que te lleva a la tabla por países, con su horario (el de su país) de comienza/termina la fase, y ya no tienes que restar/sumar horas, sino hacerlo tal cual.

Horario con hora Greenwich
(Si se te dificulta la hora militar visita aquí un convertidor a hora estándar)

Dia 2: 03 h 27 m: Luna Llena
Click aquí para encontrar la Tabla/Horario comienza/termina la fase en los países anotados

Dia 9:
18 h 56 m : Luna Menguante
Click aquí para encontrar la tabla/horario comienza/termina la fase en los países anotados

Dia 17:
15 h 54 m: Luna Nueva
Click aqui para encontrar la tabla/horario comienza/termina la fase en los países anotados

Dia 24:
13 h 54 m: Luna Cuarto Creciente
Click aquí para encontrar la Tabla/Horario comienza/termina la fase en los países


Dia 31:
13 h 57 m: Luna Llena
Click aquí para encontrar la Tabla/horario comienza/termina la fase en los países anotados


Para Argentina, Paraguay, Uruguay restar 3 horas
Para Bolivia, Chile, Cuba, Puerto Rico: restar 4 horas.
Para Ecuador, Panamá, Perú, Colombia, Venezuela: restar 5 horas.
Para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua restar 6 horas.
Mexico (tiene varios horarios: ver mapa para saber cuanto restar).
Para España, Suecia, Suiza y Alemania sumar 2 horas.


Grupo Dieta de la Luna en Facebook puedes leer comentarios de amigos/as satisfechos porque están logrando bajar peso y sentirse muy bien.
Lo conveniente es hacer esta Dieta con las indicaciones que damos sobre como realizar los ayunos, ya que además de desintoxicarte de mucha materia nociva que consume tu organismo, por la boca o lo que tiene ambiente, también pierdes peso,  es importante que estes conciente que se pierde peso según el metabolismo de cada un@ , algunos lo tienen lento por lo que deben educarlo.
Y sino pierdes el peso esperado en la fase que realices, no debes angustiarte, ya que es poco a poco como lograrás llegar a tu meta, eso si, ser constante, tomar en cuenta que esos ayunos de Dieta de la Luna por sí solos no son mágicos, por lo que cuando concluyas el ayuno de la fase, consumes alimentos en cantidad y calidad durante los días sucesivos como se te explica en Dieta para antes y después de la fase
NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.
Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.
Este blog está protegido por COPYSCAPE.