Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta horario dieta de la luna 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horario dieta de la luna 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2011

Cuarto Creciente Mayo

Este 10 de Mayo corresponde a la fase Cuarto Creciente, medio ayuno por 26 horas. 
Leemos en Grupo de Facebook Dieta de la Luna cuantos se nos unen y lo satisfech@s que están con los resultados.

El horario a continuación les indica la hora que comienza la fase en su país,  que es cuando se empieza la dieta y en la otra columna la hora en que termina el medio ayuno al día siguiente, está en hora militar tomado del horario de fases de la NASA, por lo que si dice 16 h se refiere a las 4 de la tarde. Si tu ciudad no está en esta tabla o tu país tiene varias zonas horarias y revísalo aquí luego te regresas a comparar con un país de zona parecida y realizas la dieta.


Si tienen alguna duda dejala en comentarios, no sin antes revisar los links abajo para que te quede evacuada.

NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 

Temas relacionados
 - Proximos temas

jueves, 7 de abril de 2011

Cuarto Creciente 11 abril próxima fase para hacer la dieta de la luna

Se leen en el blog comentarios positivos de como están logrando bajar de peso realizando esta Dieta de la Luna, en estos meses que van del año, otros en Grupo de Dieta de la Luna en Facebook.


Una consulta recurrente es si deben hacer las cuatro fases y cuando comenzar, les comento que comiencen con la fase que quieran y no es necesario realizar las cuatro fases a no ser la cantidad de peso por perder, tomando en cuenta que en Luna Llena y Luna Nueva se pierde más peso por hacer ayuno total, que en Cuarto Menguante y Cuarto Creciente medio ayuno y es más para mantenimiento ya que se puede consumir algo sólido en cinco opciones de menús. No es conveniente ni antes ni después de la fase comer en forma desordenada ya que perderías lo logrado, por lo que sigue la dieta de antes y después de la fase.

El horario que encontrarán a continuación les dirá a la hora que comienza la fase en su país,  que es la hora de empezar la dieta y la hora en que termina el día siguiente, saber que está en hora militar por lo que si dice 15 horas se refiere a las 3 de la tarde. Si tu ciudad no está en el horario o tu país tiene varias zonas horarias y revísalo aquí luego te regresas a comparar con un país de hora parecida y realizas la dieta.


Como es habitual informarles que si bien es cierto esta dieta es un ayuno por 26 horas y no debería ser contraproducente, pues el ayuno en algunas ocasiones es hasta médico y en algunas religiones lo practican por varios días, siempre es conveniente consultar con un profesional, además de saber que no se tiene ningún padecimiento que se pueda agrabar. Si se consumen medicamentos igualmente se debe consultar con el médico. Mujeres embarazadas o lactando, niños, adolescentes o adultos mayores no es conveniente que la realicen.
Temas relacionados
 - Proximos temas

martes, 22 de marzo de 2011

Cuarto menguante 26 de marzo 2011

Cuarto Menguante es lo que corresponde a este 26 de marzo 2011, es fase de mantenimiento por lo que se realiza un medio ayuno, significa que se puede comer algo sólido, según el menú que escojas dentro de las cinco opciones que se encuentran en la página donde se explica el medio ayuno, se ha de comer en los cinco tiempos de comida, por ejemplo si escoges la opción de frutas comerás una porción en cada tiempo de comida (desayuno, merienda, almuerzo, merienda de la tarde y cena).

Les comento que aunque si hay metabolismos que en cada fase bajan hasta 3 kilos de peso con esta dieta, hay otras personas que bajan menos, por lo que no hay que desanimarse, pero si se es constante sea que hagas la dieta en luna Nueva y luna llena que es cuando más se baja de peso, o en Cuarto menguante o Creciente que son fases de mantenimiento, sea lo que sea lo que bajes se verá reflejado. Hay una amiga del grupo de facebook que ha bajado 6 libras en dos meses, no ha sentido hambre ni ansiedad durante el ayuno de las fases, está muy contenta y va seguir adelante pues necesita perder más.

Dejo a continuación el horario por países en que aparecerá la fase lunar, les recuerdo que sino miran su ciudad buscar aquí su uso horario y regresar a compararlo con el país que lo tenga igual y empezar la Dieta de la Luna a partir de esa hora. La hora que verán es lo que se llama hora militar, o sea que si dice las 7 horas, son las 7 de la mañana.


Y como es habitual informarles que si bien es cierto esta dieta es un ayuno por 26 horas y no debería ser contraproducente, pues el ayuno en algunas ocasiones es hasta médico y en algunas religiones lo practican por varios días, siempre es conveniente consultar con un profesional, además de saber que no se tiene ningún padecimiento que se pueda agrabar. Si se consumen medicamentos igualmente se debe consultar con el médico. Mujeres embarazadas o lactando, niños, adolescentes o adultos mayores no es conveniente que la realicen.

Temas relacionados
 - Proximos temas

martes, 15 de marzo de 2011

Dieta de la luna llena 19 marzo 2011

Cabe destacar que este 19 de marzo la Luna se encuentra en Perigeo, pero en esta fecha se verá más grande y brillante, algo que no sucedía hace casi 2 décadas y volverá a suceder en el 2029, leer más...


A continuación el horario para este 19 de marzo, hay fase de Luna Llena, es cuando se realiza un ayuno total por 26 horas,  comenzar a partir de la hora que que sale la fase en tu país según su huso horario, si no ves tu ciudad en la imagen de horario te vas aquí y revisas en que huso horario la visualizas y te regresas a esta página y miras en el país correspondiente a -5, -6, -7, etc, como este mes hay cambio de horario para algunos países, debes saber en que zona horaria te encuentras.

No olvides visitar la dieta a seguir antes y después de la fase, Bajar de peso comiendo 1 y 2 , además de otros links de interés que están al final de la nota.


NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

 
Temas relacionados
 - Proximos temas

martes, 8 de marzo de 2011

Cuarto Creciente marzo 2011

12 de marzo Cuarto Creciente, a continuación el horario por países, según huso horario en cada uno, sino aparece tu ciudad búscala aquí, te regresas a este horario y la realizas según sea -6, -7, etc.

Recuerda que además de realizar el medio ayuno en esta fase, para lograr bajar de peso, también te ayudará a mantenerlo, a desintoxicar tu organismo, a dar un descanso a tu aparato digestivo. Son muchos los beneficios del ayuno, que como en este caso de fase Cuarto Creciente, es medio ayuno de 26 horas.


IMPORTANTE:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

Si presenta algún síntoma de no sentirse bien durante el ayuno, se recomienda suspender la dieta y retomar en otra fase, ya que puede ser que su organismo no se encuentre receptivo en esa fase.

Temas relacionados

miércoles, 2 de marzo de 2011

Luna Nueva 4 de marzo 2011

Para este 4 de marzo tendremos Luna Nueva, se realiza el ayuno total.


A continuación el horario por países, si su país no está la lista consulte.


NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

 
Temas relacionados

viernes, 25 de febrero de 2011

Calendario lunar marzo 2011

El calendario Dieta de la Luna marzo 2011, va a continuación con hora central de Greenwich. Luego días antes de cada fase estaremos publicando el horario según huso horario de cada país.

Ver aquí Calendario Fases mes de Marzo 2013

día   4 : 20 h 47 m.
Luna Nueva

día 12: 23 h 46 m.
C.Creciente

día 19:  18 h 10 m.
Luna Llena

día 26: 12 h 08 m.
C. Menguante  
Aplique restar/sumar según su localidad.

Reste 3 horas para Argentina, Paraguay
Reste 4 horas para Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela.
Reste 5 horas para Cuba, Ecuador, Panamá, Perú, Colombia: restar 5 horas.

Reste 6 horas para Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua.

México tiene 3 horarios, para la zona centro reste 6 horas.

Para España y Alemania sumar 1 hora.
Portugal restar 1 hora.

En Luna Llena y en Luna Nueva se hace el ayuno total y para Cuarto Creciente y Menguante el medio ayuno.

NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.


Temas relacionados

Cuarto menguante febrero 2011

Este 24 de febrero tendremos fase de Cuarto Menguante, que para quienes realizan la Dieta de la Luna 2011 deben llevar a cabo un medio ayuno. Aunque en esta fase se pierde menos peso, es muy favorable para quienes solo lo quieran mantenerse o les sea difícil hacer un ayuno completo en las fases de Luna Nueva y Luna Llena.

IMPORTANTE:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

Si presenta algún síntoma de no sentirse bien durante el ayuno, se recomienda suspender la dieta y retomar en otra fase, ya que puede ser que su organismo no se encuentre receptivo en esa fase.

Temas relacionados

jueves, 17 de febrero de 2011

Dieta para antes y después de la fase lunar

En Dieta de la Luna, luego del ayuno de las fases, la mejor forma de bajar de peso es comiendo adecuadamente.

Se debe consumir diariamente cinco tiempos de comida con intervalos de 3 a 4 horas máximo entre cada comida y no consumir menos de 1500calorías diarias ya que obliga al cuerpo a buscar entre sus reservas y eso hace grasa.

Integre todos los grupos de alimentos de la pirámide alimenticia, beba de 8 a 10 vasos de agua y tomese su tiempo en comer despacio ya que con poco se sentirá saciado.

El desayuno

El desayuno corresponde al 25% del consumo del día, no dejar pasar más de 2 horas después de levantarnos, ya que el cuerpo al haber estado en descanso durante toda la noche, necesita reactivarse para empezar la rutina y es que desayunar lo adecuado, donde incluyas proteínas (queso por ejemplo), carbohidratos (2 tajadas pan integral), vegetales (lechuga, tomate) y un café o te con leche  nos hará tener vitalidad durante el día, si no desayunas, hará al cuerpo querer incrementar en el transcurso del día con carbohidratos o tener cansancio en la tarde.

Merienda:

Esta corresponde a un 10% de la ingesta del día, se realiza 3 horas después del desayuno, puede consistir en una fruta o un yogurt.

                                                          
Almuerzo:

Corresponde al 30% de lo que debes ingerir en el día y recomendable  3 horas después de la merienda de la mañana, por ejemplo visualiza tu plato y divídelo en 3 partes, la mitad del plato será de ensalada (con aderezo liviano) y vegetales cocinados o crudos según tu gusto, la otra mitad divídela en dos partes donde una tendrá los carbohidratos (arroz, frijoles, papas,etc) y la otra mitad la proteina (carne res, pollo, pescado), luego daré posibles menús.

Merienda de la Tarde:

Tres horas después del almuerzo y es un 10% de la ingesta del día, por lo que  si tenemos derecho a 5 porciones de harinas (luego ampliaremos, pero es lo generalmente llamamos carbohidratos) y las sabemos dividir bien durante el día, podremos consumir un café o té con galletitas, o una fruta ya que debemos de consumir al menos 3 frutas al día.

Cena:
Si escuchas “cuanto menos cenes, mejor”, eso es FALSO. Si cenamos aproximadamente a las 20 horas, talvez un poco más tarde (recomendable 2 horas antes de irnos a dormir) no volviendo a comer hasta las 7.30/8.00 horas del día siguiente, si ingieres un desayuno bajo en calidad o ni siquiera desayunas, entonces acumularemos muchas horas sin ingestión de comida alguna, repercutiendo de manera negativa en el metabolismo. Si bien es cierto hay que respetar el descanso del sueño y durante esas horas no se debe comer, si hay que hacerlo mínimo antes de dos horas después de levantarnos como ya lo hemos anotado en el apartado del desayuno.

Así que la cena corresponde a un 25% de la ingesta diaria, no más allá de 4 horas de la merienda de la tarde y preferiblemente lejos de la hora de ir a dormir, como mínimo 2 horas antes, ya que si nos vamos llenos a la cama además de ser contraproducente para el buen dormir, el cuerpo al estar en descanso no procesará adecuadamente las calorías, convirtiéndolas en peso, por no estar en actividad para quemarlas.

Como ves, si comemos en ese órden de tiempos y cantidad porcentual, es lo adecuado no hay más, no hay fórmula mágica más que eso, así nos mantendremos saciados sin atracones de comida que es justamente lo que motiva al dejar varias horas al cuerpo sin recibir alimento, además de lo ya explicado de como reacciona el cuerpo ante la alerta de no comida y es lo que hace aumentar de peso.

Te ayudaremos a bajar de peso con salud!

Luna Llena febrero 2011

Luna Llena este 18 de febrero, durante esta fase se debe realizar un ayuno total por 26 horas comenzando a partir de la hora que que sale la fase en tu país según su huso horario, te recuerdo que si no ves tu ciudad en la lista te vas aquí y revisas en que huso horario está y te regresas a esta página y miras en el país correspondiente a -5, -6, -7, etc



IMPORTANTE:
Si bien este régimen no es peligroso por tratarse de un ayuno para un solo día, es siempre  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, sobre todo si está en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros.

Si presenta algún síntoma de no sentirse bien durante el ayuno, se recomienda suspender la dieta y retomar en otra fase, ya que puede ser que su organismo no se encuentre receptivo en esa fase.

Temas relacionados