Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta higado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta higado. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

Disfrutar de los beneficios del ayuno

Generalmente el ayuno, como es el abstenerse de ingerir alimentos durante un período de tiempo, no se asocia a la buena salud, sin embargo, una nueva investigación del Instituto del Corazón del Centro Médico Intermountain, en Utah, Estados Unidos, descubrió que ayunar periódicamente podría ser bueno para la salud y el corazón. 

Este Instituto nos informa que el ayuno no sólo reduce el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes, sino también provoca cambios importantes positivos en los niveles de colesterol de una persona. Esto sumado a realizar ejercicio periódicamente, comer sanamente, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.


Por lo tanto, con frecuencia se cree que realizar ayuno es no consumir nada por la boca, o consumir solo agua, eso es así para ciertos tipos de ayuno que se realiza en algunas religiones o incluso antes de alguna cirugía, pero sin guía de un profesional NO es seguro, y a lo que nos referimos en este artículo es el ayuno para desintoxicación  que nada tiene que ver con los ayunos anteriormente mencionados.

Su cuerpo debe tener al menos dos litros de agua al día para funcionar adecuadamente, a la par de jugos, si de desintoxicar y disminuir grasas tóxicas es lo que se pretende. 

Para poder entender los potenciales beneficios del ayuno, hay que saber como es el maravilloso sistema de desintoxicación que el Creador diseñó para cada uno de nosotros.

Comenzaremos por mencionar el hígado, órgano que más trabaja en nuestro cuerpo, su peso es de aproximadamente 2 kilogramos, siendo el órgano interno más grande que poseemos, diseñado para realizar unas 500 funciones para mantener nuestro organismo con salud, entre esas funciones se encuentran:
- Filtrar la sangre para eliminar toxinas, virus, bacterias y más
- Almacenar carbohidratos, vitaminas y minerales.
- Procesar carbohidratos, grasas y proteínas.
- Descomponer y desintoxicar el cuerpo de productos químicos y deshechos metabólicos.
- Produce la bilis, necesaria para la digestión de los alimentos. 

En un solo minuto su hígado puede filtrar unos dos litros de los cinco litros de sangre que compone nuestro cuerpo. Cada día produce un litro de bilis para ayudar a digerir las grasas de los alimentos, convirtiéndolas en energía para el organismo. La bilis también funciona para eliminar toxinas venenosas que expulsa por medio del colon.

Si el hígado se encuentra sobrecargado de toxinas que pueden provenir del los alimentos y el agua, de toxinas en el aire que recoge de la calle, el hogar y el trabajo, entre otros, es lo que hace que el higado tenga que trabajar más y no pueda trabajar con eficacia, por elo la intervención del ayuno es tan importante, para que el hígado pueda 'ponerse al día' en sus tareas de limpieza.

Si su hígado se encuentra intoxicado los siguientes son algunos signos:

- Palidéz en la piel o con mal color
- Erupciones cutáneas
- Ojos que pican, llorosos, enrojecidos o de color amarillento.
- Lengua suburral y mal aliento
- Gusto alterado o amargo en la boca

Seguimos con el aparato digestivo, si come en exceso o consume poca fibra, usted presiona a trabajar fuertemente este sistema, y peor aún si consume mucha comida de noche, antes de irse a la cama , no hace que este sistema descanse, pues sigue digiriendo comida.

El ayuno potencia el sistema inmunológico, si su organismo desintoxica adecuadamente los deshechos, se  devuelve el equilibrio.

Y es así como el ayuno no solo libera a su cuerpo de toxinas sino que también lo libera de grasas tóxicas, si tiene sobrepeso u obesidad, uno de los grandes beneficios de un ayuno incluso parcial y a base de jugos es que ayuda a su cuerpo a que regrese a su tamaño normal y sano, por lo que un programa sensato de ayuno le hará recuperar su figura haciendo reducir áreas grasas de su cuerpo.

Seguimos con: Quienes no se recomienda realicen ayuno.

Parte de la información fue tomada: Medical health Care Centre

También podría interesarle:

- El ayuno rejuvenece y alarga la vida 
- Por que ayunar es beneficioso
- Toxinas, efectos nocivos que se corrigen con el ayuno 
- Como no ganar de peso después del ayuno
- La Jugoterapia : Terapia con Jugos de verduras y frutas.

martes, 19 de abril de 2011

Más agua menos grasa

Todo lo que debes saber del porqué beber agua ayuda a adelgazar.

Innumerables son las razones para fomentar el hábito de beber mucha agua. Luego de cada fase recibo al mail comentarios sobre la no costumbre de consumirla del todo o en poca cantidad, por lo que al realizar el ayuno total donde como es sabido se basa en consumir mucha agua además otros líquidos, me manifiestan que les es dificil realizar ese ayuno por la falta de costumbre a ese vital recurso de la naturaleza, si supieran el daño que están causando a su cuerpo, quiero que tomen conciencia que se debe consumir diariamente un mínimo de dos litros de agua.


Qué sucede sino consumimos al menos dos litros diarios de agua?

Sucede que los riñones no pueden funcionar adecuadamente sin suficiente  agua, si ellos no pueden trabajar a capacidad, pasan parte de su carga al hígado, como sabemos, una de las principales funciones del hígado es metabolizar la grasa acumulada para convertirla en energía útil para el organismo, entonces si el hígado tiene que hacer trabajo extra, no puede trabajar adecuadamente lo que le corresponde, así que, metaboliza menos grasa, provocando más acumulación de ésta por lo que la pérdida de peso se detiene.

En resumen: No tomas suficiente agua, los riñones no trabajan como deberían y delegan trabajo al hígado, y este último tampoco puede metabolizar bien las grasas por el exceso de trabajo que le pasaron los riñones que no tienen agua y viene el aumento de peso.

Por ello se dice que a más agua, pura y cristalina, menos grasa, por lo que logras bajar de peso, ves que sencillo?


Y la retención de líquidos a que se debe?



Beber suficiente agua es el mejor diurético natural, sucede que si consideramos que retemos líquido y por ello casi no consumimos agua, es una actitud del todo contraproducente, sucede que ante la falta de agua el cuerpo lo percibe como un riesgo para su supervivencia, por lo que empieza a acumularla, éstas reservas de agua se acumulan en espacios extra celulares, para ser más claros significa fuera de las células, su manifestación lo nota en manos, piernas y pies hinchados.

Tomar diuréticos recetados no es del todo recomendable, ya que es una solución momentánea, fuerzan la expulsión del agua y con ella nutrientes escenciales al organismo y el cuerpo que es una máquina inteligente vuelve a sentir que le está haciendo falta algo y reacciona en retener el líquido, por lo que para romper este círculo vicioso y no exponer al cuerpo a estos cambios drásticos, la solución es tomar mucha agua.

El consumo de más concentración de sal (sodio) que la que el cuerpo necesita, también colabora a la retención de líquido, son varias las consultas que recibo si durante la fase se puede consumir sopas instantáneas, generalmente les he dicho que no es conveniente por el motivo que tienen concentración de sodio y según la cantidad de sobres al día que vayan a comsumir.

Cuanta agua ingerir?

Las personas delgadas no necesitan consumir más allá de lo recomendado (dos litros), en contraposición a las personas gruesas que deben consumir más pues tienen cargas metabólicas mayores. También depende de la actividad de cada persona, ya que un deportista debe ingerir el doble. Otro condicionante es si es invierno o verano.

Algo importante es no ingerir agua con las comidas, ya que ocasiona una digestión deficiente al diluir los jugos gástricos necesarios para procesar los alimentos, por lo que se recomienda un rato antes de las comidas que además ayuda a sentir el estómago lleno y comer menos.

Como se exactamente cuanto agua debo consumir?

Y como todo exceso también es malo, no se debe ingerir más agua de la que el cuerpo necesita.
Explica la nutrióloga Érika Rojas Rodríguez, del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, que la cantidad de agua que se toma debe ser proporcional al peso corporal. Entonces un adulto tendría que consumir de 50 a 60 mililitros por cada kilogramo de peso; si pesa 70 kilos deberá ingerir de dos litros a dos litros con cien mililitros de agua. Si practica algún deporte, la cantidad de líquido deberá aumentar en la medida en la que transpire, por lo que puede llegar a necesitar tres o más litros.

Entre el líquido que ingiere el organismo se cuentan los jugos, las sopas, café o te, preferiblemente bebidas no gaseosas ni azucaradas ya que propicia la obesidad. Si se toma más liquidos de lo que el cuerpo necesita se pueden perder importantes sales minerales como el magnesio.



Más ventajas

- El agua se ingiere a una temperatura aproximada de  14 grados, la eliminamos a 37 grados., lo que significa que hemos quemado calorías al utilizar mucha energía para calentarla.

-Ayuda a mantener el tono muscular.

-Consumir suficiente agua en una dieta evita la flacidez que tiende a dejar la pérdida de peso.

-Al consumir mucho agua las células se van empequeñeciendo porque se inundan de agua, acción que hace que se mantengan limpias, sanas y firmes.

-Cuando se está bajando de peso se genera 'basura' en el organismo y el agua actúa como una escoba que ayuda a 'barrerlas'  del cuerpo.

-Y por sobre todo el agua ayuda en casos de constipación, por necesitar el colon estar bien hidratado, si esto no sucede lleva a la constipación.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.

También te puede interesar

- Calendario Horario por países fases de abril 2011
- Método para realizar la Dieta de la Luna
- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Dieta para antes y después de la fase