Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Horario fases lunares Dieta de la Luna

 

Hola LUNER@S

Como verán en la TABLA/HORARIO, más adelante en este artículo, sigue la fase de CUARTO MENGUANTE para este 10 de septiembre y termina el 11 de septiembre, hay que tomar en cuenta que son 26 horas y corresponde Medio Ayuno.

Les dejo el horario de la salida de las fases lunares para realizar los ayunos de Dieta de la Luna, por ello aquí la tabla y así puedan hacer los ayunos. 
 
Se realiza Medio Ayuno (toca aquí)
 
fases lunares


Leer lo que indico al final de este artículo para que logren los efectos positivos que le ofrece este método natural para bajar de peso.

Si realizas esta dieta, te recuerdo que no es mágica, la mayor parte depende de cada uno, su constancia y el gran deseo de estar saludables, ya que realizando las indicaciones como le son proporcionadas para cada fase, es que logran la desintoxicación del organismo, que a su vez es lo que ayuda a la pérdida de peso 
 
si es que lo necesita su cuerpo, porque en el caso que ya estén bien de peso, su organismo es sabio y por defensa se resistirá a bajar más.

Para aquellas personas que obligan a su cuerpo a bajar más de peso del que deben tener, uan de saber que trae consecuencias nocivas.


También la obesidad trae consecuencias por lo que debemos estar en un peso, no necesariamente el ideal que nos indican las tablas, pero si el que nos haga sentir saludables y se logra, luego de los ayunos, consumiendo diariamente 5 tiempos de comidas, sin brincarse ninguno, en porciones adecuadas y procurar sea realizado ese momento a la misma hora, y también tratar de  no pasar más de tres horas sin alimento, por lo que siempre recomiendo llevar una merienda o colación en el bolso para no exponer al organismo a ese desarreglo, que lo que nos trae es que trate de buscar dentro de si mismo, y allí vienen las consecuencias, no solo de obesidad sino que también enfermedades colaterales.
 
#dietadelaluna
#bajardepesosaludable
#ayunosdietadelaluna
#ayunos 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Facebook para que te mantengas informad@


domingo, 29 de marzo de 2020

Funciona la Dieta de la luna?

Porqué ayunamos en fases lunares?

Porqué ayunar en Luna Nueva y Luna Llena es mejor?

Las  preguntas anteriores me las hacen muy a menudo, mi respuesta siempre es la misma "la dieta de la luna funciona si realizas los ayunos de las fases lunares como se indican en cada una, es así como lograrás los beneficios", sigue leyendo para que te enteres el cómo.

Sabemos que hay ayunos médicos, terapéuticos y hasta religiosos, que lo indican aún por más días, esto significa que son realmente de beneficio para el cuerpo en determinada circunstancia.



Es por ello que los ayunos de dieta de la luna de 26 horas realizados a conciencia son beneficiosos, donde en dos de las fases se integra algunos sólidos, le ayudarán a desintoxicar el hígado que es el órgano laboratorio del cuerpo porque tiene muchísimas funciones, teniéndolo en óptimas condiciones, entre ellas hace que el sistema digestivo sea más efectivo, y junto con una dieta saludable, sabrá canalizar bien las grasas y no se irán a acumular donde no corresponden, algo que no queremos pues nos predispone a la obesidad.


Un ayuno de 26 horas tiene la ventaja de romper con la rutina tradicional, de "despertar" al organismo y obligarlo a utilizar a fondo su capital enzimático (las enzimas sirven para digerir y asimilar los alimentos).Además que este ayuno rápido es más aceptado por nosotros, que las dietas de larga duración, que serán muy equilibradas pero monótonas y por ello al final se abandonan y viene el rebote, comer aquello que se nos privó. Con los ayunos de Dieta de la Luna se tiene menos la impresión de privarse de los alimentos.




Porqué ayunamos en fases lunares?

El mes tiene generalmente cuatro fases lunares, por lo que el ayuno lo puede realizar, según su necesidad, las cuatro fases o menos, incluso escoja una sola fase al mes, ya que aunque se encuentre en su peso ideal, el ayuno le ayuda a desintoxicar su organismo de comidas chatarra, grasas saturadas, incluso de lo nocivo que hay en el ambiente y entra a nuestro cuerpo cuando respiramos.

Lo que logramos con los ayunos además de la desintoxicación y bajar algo de peso, hay quienes reportan hasta tres kilos de menos, pero sino bajas es porque no lo necesitas, el cuerpo es sabio y sabe su equilibrio, más sí obtendrás esa limpieza interior, nos sentiremos con más energía, la piel se renueva, el ánimo se alegra, como así lo indican testimonios de quienes los han realizado. Puedes ver abajo testimonios recientes.

Porqué ayunar en Luna Nueva y Luna Llena es mejor?




En estas fases lunares se realiza Ayuno Total, debes ingerir solo líquidos, como tomar agua (natural o mineral), asi como jugos de frutas o verduras bien colados, ya que tienen el mismo efecto diurético.

Estos jugos tienen la ventaja de aportar el azúcar natural, las vitaminas y sobre todo permiten al estómago asentarse y no causar gastritis.

Durante los días de luna llena y luna nueva, se producen cambios en la presión atmosférica y en los movimientos del agua.

En la fase luna nueva, la marea sube, mientras que en luna llena, la marea baja, significa que el agua se "retracta". Por estos cambios exteriores se corresponden modificaciones en nuestro metabolismo como son la repartición del agua y de los oligoelementos.

Cuando se está en luna llena, se efectua un movimiento de agua de los tejidos hacia el interior de las células y al pasar la luna nueva se da ese fenómeno pero a la inversa: el agua va de las células hacia los tejidos, por lo que el objetivo de los ayunos y una dieta saludable los días anteriores y posteriores, da énfasis a esos fenómenos de movimientos de agua, para así lograr drenar el organismo, desintoxicarlo, limpiarlo y además, beneficia la pérdida de grasas y toxinas.




Importante: No deben realizar estos ayunos si tiene alguna enfermedades metabólica como la diabetes o problemas para la coagulación de la sangre, si esta embarazada, dando de mamar, no niños menores o adolescentes en desarrollo, así como tampoco adultos mayores.

Se recomienda visitar al médico para hacerse un chequeo general antes de realizar ésta o cualquier dieta.

Testimonios recientes 2019



Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 
Más temas relacionados





viernes, 31 de mayo de 2019

OBSEQUIO Próxima Dieta de la Luna

Próxima fase para hacer la Dieta de la Luna 

Fechas y horarios


Ayunar de alimentos sólidos y beber mucho líquido durante 26 horas es la propuesta de cómo hacer la Dieta de la Luna. Así por ejemplo, si comienzas el jueves a las 04.18 p.m. tienes que finalizar el Viernes 16:18 y si tomamos en cuenta que dentro de esas 26 horas durante 8 horas dormimos, es un plus beneficioso.

Este 3 de mjunio tendremos LUNA NUEVA y se hace AYUNO TOTAL.


Antes de empezar es importante pesarse, también medirse la cintura, ambas cosas antes y después de realizar la dieta, para llevar el control exacto de cuanto se ha bajado.

Si tienes el período menstrual es mejor posponer hasta el próximo cambio de fase lunar.
La TABLA HORARIO CALENDARIO DIETA DE LA LUNA, se indica por país, cuando comenzar la dieta y cuando terminarla 26 horas después.





  Este horario esta basado en la salida de las fases lunares de la pagina de la NASA

Si su país tiene varias zonas horarias, visite aquí para saber en que horario se posiciona su lugar.


Los efectos posibles que logra con Dieta de la Luna




1- Desintoxicar el organismo
2- Disminuir de 2 a 3 kilos de peso
3- Piel brillante
4- Más energía
5- Mejora el estado de ánimo



Este blog está protegido por COPYSCAPE 

#dieta
#obesidad
#dietadelaluna2019

 También te puede interesar:

martes, 14 de mayo de 2019

RECETAS DE BATIDOS NATURALES DETOX

RECETAS DE BATIDOS NATURALES DESINTOXICAR el organismo


Sea que estés a dieta o simplemente quieras desintoxicar el organismo, estos juegos naturales son para ti.

#1 Tomar en ayunas medio vaso de agua tibia con el jugo de 1 limón y ¼ cucharadita de bicarbonato. Durante el día tomar al menos dos litros de agua.

#2 mezclar:

1 taza de uvas verdes sin semilla
1 naranja sin semillas
½ pepino sin semilla
1 taza de espinaca o kale
1 limón sin semilla
1 taza de piña
1 tallo de apio
Hielo y agua al gusto
Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#3
1 taza de fresas
1 taza de arándanos congelados o frescos
1 taza de espinaca
1 cucharada de miel de abeja
Hielo y agua al gusto



#4
1 taza de arúgula
1 zanahoria
1 manzana
1 taza de piña
½ taza de fresas
1 cucharadita de jengibre
Hielo y agua al gusto Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#5
1 taza leche de almendras
1 banano criollo
1 taza de arándanos congelados
½ taza de espinacas
½ taza de fresas
Hielo y agua al gusto Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#6
1 taza jugo de manzana
½ taza de duraznos congelados
1 taza de arándanos congelados
1 taza de kale
1 cucharada de miel
1 cucharada de semillas de chía
Hielo y agua al gusto





#7 Ensaladas:

Repollo bien picado
1 zanahoria pequeña rallada
1 taza de espinacas
3 nueces en trocitos
1 ramita de perejil picado
8 pasas
½ pera en trocitos

#8
Hojas verdes (puede ser espinacas, lechuga y arúgula)
repollo
1 cucharada de granos de elote
1/2 manzana en rebanadas
1 taza de brócoli
3 almendras
2 rebanadas de aguacate
1 limón

#9
½ taza de espinaca o kale
1 manzana mediana con cáscara
1 rama de perejil
Hielo y agua al gusto
Endulzar con edulcorante o poca azúcar




#10
4 tomates maduros
1/2 cebolla
1 cucharada de aceite de oliva
Agua
Licuar

Debes ser constante para obtener los resultados!
Coméntame cual vas a realizar!

#jugosnaturales
#desintoxicarelorganismo

Este blog está protegido por COPYSCAPE.

lunes, 6 de mayo de 2019

Porqué se da el efecto adelgazante con la Luna

Uno de los factores más importantes y que más influye la luna en la pérdida de peso según lo establece este método, es la capacidad que tiene nuestro organismo de absorber agua, lo que está estrechamente ligado a la fuerza de atracción demostrada ampliamente, que menciona que la luna cuando cambia de fase, ejerce sobre los líquidos.

Significa que la Dieta de la Luna está basada en la teoría de que los líquidos del cuerpo tienden a seguir los ritmos de las mareas -como se sabe-, provocados por esa influencia de la luna. 

El efecto adelgazante no viene determinado tan sólo por el día de ayuno semanal, sino también porque no comer lo acostumbrado de todos los días en esas horas, potencia notablemente los efectos desintoxicantes del ayuno, incrementando de forma decisiva la pérdida de peso.



Pueden perderse de 2 a 3 kilos durante el día de ayuno, depende de como tenga 'educado' su metabolismo y no es fácil recuperarlos ya que esta dieta estimula la eliminación de los líquidos incluso en los días sucesivos. Naturalmente, esto variará según las costumbres dietéticas y la constitución de la persona. Si se realiza en el marco de una alimentación equilibrada, con un contenido en calorías proporcional al gasto energético.



Es importante comentar que así como en el pasado se miraba la fase para actuar en los sembradíos, la pesca, el nacimiento de personas y animales, la luna con respecto a los astros para guiar nuestro destino, ya desde hace unas décadas, estamos volviendo poco a poco los ojos a esos conocimientos, ya que la experiencia nos demuestra que si tiene un factor determinante en lo que se le atribuye.

Terminamos este artículo con el pensamiento que Hipócrates dejó escrito: “Quien ejerce la medicina sin tener en cuenta la utilidad del movimiento de los astros es un necio”.

#dieta

#obesidad

Este blog está protegido por COPYSCAPE

lunes, 29 de abril de 2019

Ayunos: qué comer antes y después

Me consultan que es lo que se debe comer antes y después de los ayunos de Dieta de la Luna para mantener el peso y no volver a ganar lo perdido, ya que hay personas que reportan perder hasta 3 kilos al final de las 26 horas de Ayuno. 

Les indico lo siguiente:

Es importante que los días anteriores y posteriores a los ayunos de la fase lunar, hay que mantener una dieta balanceada, que nos ayude a sostener la desintoxicación lograda así como la reducción del peso.

Si con anterioridad su nutricionista le ha dado una dieta personal, no la cambie. Si realiza mucho ejercicio debe consultar a un médico la dieta a seguir, ya que si quema más calorías que el ejercicio fuerte le representa, debe reponer con los alimentos adecuados.

Encontrará más adelante unas sugerencias sobre lo que se puede comer para no aumentar y mantenerse en el peso que logró y de ser posible perder un poquito más si es que lo necesita, además recuerde que también es en beneficio de su organismo, piel, y el cabello.


Mantenga un orden en los horarios de comidas



Para sostener o bajar de peso es indispensable ordenarse con las comidas, no solo en cantidad sino en respetar el horario de sentarse a comer, que cuando esté comiendo no lo haga de pie ni a la carrera, hay que sacar el espacio para esta acción tan importante para la vida, siempre sentarse y que sea delante de una mesa. Tampoco se recomienda ver televisión mientras come ya que esa distracción le hará no sentirse satisfecho y más bien le provoca comer más.

Tome en cuenta realizar cinco tiempos de comida, en cada tiempo las raciones adecuadas, preferiblemente cada tres horas no más de 4 horas.

Comience el desayuno entre las 6a. m. y 7 a. m., es la hora óptima en que se comienza a quemar calorías, luego sigue la merienda a media mañana, continúe con el almuerzo entre las 12m y la 1pm, haga otra merienda a las 3.30 p. m. para terminar con la cena a las 7pm, ya que no es recomendable cenar muy tarde debido a que el organismo a esas horas avanzadas, se mantiene en reposo y ya no quema calorías.


Comiendo lo adecuado el organismo también quema calorías


El organismo también quema calorías mientras come, por el esfuerzo que hace al digerir los alimentos, sobre todo si hay carne o  las ensaladas y las verduras cuando están al dente.

No dejar pasar más de cuatro horas (como máximo) sin alimento ya que el organismo está adaptado para que cuando no siente ser alimentado, convierte las reservas en grasa.

Si por trabajo le es difícil acudir a alguno de estos tiempos de comida, se recomienda consumir así sea una granola, lo importante es que el organismo reciba el alimento, para mantener activo el metabolismo y así no use las reservas.

Evita consumir alimentos después de las 8:00 p. m. (20 horas). En la noche el cuerpo se prepara para descansar y funciona más lento "el motor", por lo tanto se queman menos calorías que si se hace durante el día que el cuerpo está activo. Si por horario no se te permite cenar antes de esa hora, entonces procura dejar al menos dos horas de digestión antes del momento de irte a dormir.

Y no bajes de 1.500 calorías diarias, si consumes menos de esto, disminuirás tu tasa de metabolismo basal y lo que conseguirás es el efecto contrario: más bien ahorrarás grasa, la almacenarás, aunque cada vez comas menos. 
Esto sucede porque tu cuerpo se pone en situación de alerta y hace reserva de lo poco que recibe en vez de quemarlo.

Sugerencias a comer:


Dieta de mantenimiento para antes y después de la fase





Verduras: Las verduras pueden ser frescas, a la plancha, hervidas o al horno, consumir la cantidad que se desee, así como las ensaladas, hasta quedar saciado. Tanto las verduras como las ensaladas si quiere aderezarlas que sea con poco aceite, limón, vinagre o hierbas aromáticas, como el orégano. En este tema comentamos que el plato debería contener la mitad en verduras y ensaladas.

Tener precaución con las verduras harinosas como las patatas, la yuca, camote.

Legumbres: Las legumbres, también llamadas leguminosas, aportan gran cantidad y calidad de nutrientes muy importantes para nuestro organismo, de origen vegetal, nos brindan la mayor cantidad de proteínas . Una proporción de legumbres, resulta baja en grasas, nutritiva, rica en fibra y con una efectiva protección ante enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Se debe consumir de 60 a 70 gramos en crudo que al cocinarse se incrementa entre 200 y 250 gramos, frijoles, lentejas, garbanzos, soja, cacahuetes.

Carnes: Comer 150 gramos al día de carnes sin grasa, como el pollo.

Pescados: Hervidos, al vapor, a la plancha o al horno, unos 200 gramos, puede ser pescado blanco o azul.

Arroces, fideos integrales y otras pastas integrales: Aconsejable no abusar de estos alimentos, por lo que es preferible consumirlos en el almuerzo en porciones pequeñas.

Frutas: Dos piezas de fruta al día, entre comidas. Puede ser al desayuno o en las merienda son ideales. No es recomendable comer como postre después del almuerzo o cena.

Leche, yogures y quesos descremados: los quesos que sean poco grasos o light. Es saludable comer a diario una porción de cualquiera de estos alimentos.



Infusiones: Se tomarán sin azúcar ni miel y todas están permitidas, a cualquier hora del día. Lo que si no se debe consumir son bebidas carbonatadas aunque sean light.

Pan: Sólo se tomará la cantidad indicada en cada dieta que generalmente es un pedazo pequeño, de 50 a 70gramos, preferible pan integral, galletas sodas, conocidas como de agua en algunos países, casi no tienen grasa, sal.

Huevo: Preferible consumir solo la clara. Huevos duros o en ensaladas.

Agua: Recomendable consumir, al menos, dos litros o más al día, según tu actividad física. Dentro de esta cuenta de líquido están las infusiones por ser a base de agua.

Muy, muy importante hacer algún ejercicio mínimo por 30 minutos, caminar, bailar, aeróbicos, etc. Puedes empezar por 10 minutos e ir aumentando, lo importante es moverse.

#obesidad
#perderpeso
#dietabalanceada
#quemarcalorias
#menuperderpeso

Este blog está protegido por COPYSCAPE 

 También te puede interesar:

martes, 23 de abril de 2019

Beneficios que aporta realizar la Dieta de la Luna

Las dietas rápidas o dietas milagro no las recomendamos, más si la Dieta de la Luna porque no pertenece a ese grupo, ya que los ayunos, método principal de esta dieta, están incluso recomendados por la medicina para diferentes tratamientos, también espiritualmente para tener una mayor concentración.

Los beneficios que le aporta realizar la Dieta de la Luna

La Dieta de la Luna no es más que un método para desintoxicar el organismo de toxinas acumuladas por grasas, azúcares y demás de esas comidas no saludables, así como lo que nuestro cuerpo ingiere a través de lo que hay en el  ambiente, como el aire contaminado y otras condiciones, todo ello por medio de ayunos de líquidos. Por lo tanto realizar los ayunos de Dieta de la Luna a conciencia, siguiendo bien las instrucciones, solo le traerá grandes beneficios.




Y como se realizan estos ayunos?

Lo primero, estar pendiente de las fechas de próxima fase Dieta de la Luna, ya que los ayunos se realizan en fases lunares, durante las 26 horas que dura cada fase. Algunos meses traen 4 fases, otros meses hasta cinco fases.
En cada fase se realizan ayunos, sin embargo no es necesario realizar los 4 o 5 ayunos correspondientes a las fases del mes, puede hacer una sola fase, dependerá de cuanto necesite su organismo desintoxicar, pues el organismo es sabio y si usted tiene una dieta saludable, con una sola vez al mes le será suficiente para desintoxicar.
En Luna Llena y Luna Nueva se realiza ayuno total es de solo ingerir líquidos, que no significa tomar solo agua, sino también adicionar otros líquidos como jugos de frutas, verduras, caldos de frijol, esto con la finalidad que su cuerpo tenga los nutrientes diarios. En cuarto menguante y cuarto creciente se realizan medios ayunos, significa que además de los líquidos anteriormente nombrados, agrega algo sólido como se le indica en un menú para este fin.

Los efectos posibles que logra con Dieta de la Luna




1- Desintoxicar el organismo
2- Disminuir de 2 a 3 kilos de peso
3- Piel brillante
4- Más energía
5- Mejora el estado de ánimo



Este blog está protegido por COPYSCAPE 

 También te puede interesar:

- Como hacer la Dieta de la Luna

 - Próxima Dieta de la Luna

- Beneficios del ayuno  

- Qué comer antes y después de los ayunos

- Como no ganar peso después del ayuno