Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta peso ideal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peso ideal. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Funciona la Dieta de la luna?

Porqué ayunamos en fases lunares?

Porqué ayunar en Luna Nueva y Luna Llena es mejor?

Las  preguntas anteriores me las hacen muy a menudo, mi respuesta siempre es la misma "la dieta de la luna funciona si realizas los ayunos de las fases lunares como se indican en cada una, es así como lograrás los beneficios", sigue leyendo para que te enteres el cómo.

Sabemos que hay ayunos médicos, terapéuticos y hasta religiosos, que lo indican aún por más días, esto significa que son realmente de beneficio para el cuerpo en determinada circunstancia.



Es por ello que los ayunos de dieta de la luna de 26 horas realizados a conciencia son beneficiosos, donde en dos de las fases se integra algunos sólidos, le ayudarán a desintoxicar el hígado que es el órgano laboratorio del cuerpo porque tiene muchísimas funciones, teniéndolo en óptimas condiciones, entre ellas hace que el sistema digestivo sea más efectivo, y junto con una dieta saludable, sabrá canalizar bien las grasas y no se irán a acumular donde no corresponden, algo que no queremos pues nos predispone a la obesidad.


Un ayuno de 26 horas tiene la ventaja de romper con la rutina tradicional, de "despertar" al organismo y obligarlo a utilizar a fondo su capital enzimático (las enzimas sirven para digerir y asimilar los alimentos).Además que este ayuno rápido es más aceptado por nosotros, que las dietas de larga duración, que serán muy equilibradas pero monótonas y por ello al final se abandonan y viene el rebote, comer aquello que se nos privó. Con los ayunos de Dieta de la Luna se tiene menos la impresión de privarse de los alimentos.




Porqué ayunamos en fases lunares?

El mes tiene generalmente cuatro fases lunares, por lo que el ayuno lo puede realizar, según su necesidad, las cuatro fases o menos, incluso escoja una sola fase al mes, ya que aunque se encuentre en su peso ideal, el ayuno le ayuda a desintoxicar su organismo de comidas chatarra, grasas saturadas, incluso de lo nocivo que hay en el ambiente y entra a nuestro cuerpo cuando respiramos.

Lo que logramos con los ayunos además de la desintoxicación y bajar algo de peso, hay quienes reportan hasta tres kilos de menos, pero sino bajas es porque no lo necesitas, el cuerpo es sabio y sabe su equilibrio, más sí obtendrás esa limpieza interior, nos sentiremos con más energía, la piel se renueva, el ánimo se alegra, como así lo indican testimonios de quienes los han realizado. Puedes ver abajo testimonios recientes.

Porqué ayunar en Luna Nueva y Luna Llena es mejor?




En estas fases lunares se realiza Ayuno Total, debes ingerir solo líquidos, como tomar agua (natural o mineral), asi como jugos de frutas o verduras bien colados, ya que tienen el mismo efecto diurético.

Estos jugos tienen la ventaja de aportar el azúcar natural, las vitaminas y sobre todo permiten al estómago asentarse y no causar gastritis.

Durante los días de luna llena y luna nueva, se producen cambios en la presión atmosférica y en los movimientos del agua.

En la fase luna nueva, la marea sube, mientras que en luna llena, la marea baja, significa que el agua se "retracta". Por estos cambios exteriores se corresponden modificaciones en nuestro metabolismo como son la repartición del agua y de los oligoelementos.

Cuando se está en luna llena, se efectua un movimiento de agua de los tejidos hacia el interior de las células y al pasar la luna nueva se da ese fenómeno pero a la inversa: el agua va de las células hacia los tejidos, por lo que el objetivo de los ayunos y una dieta saludable los días anteriores y posteriores, da énfasis a esos fenómenos de movimientos de agua, para así lograr drenar el organismo, desintoxicarlo, limpiarlo y además, beneficia la pérdida de grasas y toxinas.




Importante: No deben realizar estos ayunos si tiene alguna enfermedades metabólica como la diabetes o problemas para la coagulación de la sangre, si esta embarazada, dando de mamar, no niños menores o adolescentes en desarrollo, así como tampoco adultos mayores.

Se recomienda visitar al médico para hacerse un chequeo general antes de realizar ésta o cualquier dieta.

Testimonios recientes 2019



Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 
Más temas relacionados





martes, 23 de febrero de 2016

Como lograr el equilibrio para un peso saludable

El ser humano adulto promedio consume cerca de 1 millón de calorías por año.

Y con ese enorme consumo de energía, la mayoría de los individuos sanos son capaces de lograr un notable equilibrio entre la ingesta y el gasto energético o lo que es lo mismo, lo que ingiere de alimentos versus la actividad física que realiza, lo que da como resultado un estado de equilibrio exacto




Cómo se logra ese mantenimiento corporal?
Debes conocer tu organismo, saber cual es el equilibrio entre ingesta de alimentos y actividad física para mantener un peso saludable.
Este equilibrio entre lo que comes y la actividad física, es un ejemplo de regulación homeostática, este término tan rebuscado significa: tener equilibrio en un medio interno, como por ejemplo nuestro cuerpo, que se traduce en el mantenimiento del peso corporal y de la energía del cuerpo.

Leer: DIETA DETOX 10 recetas de batidos naturales

Es tan exacto y preciso que el cuerpo mantenga ese balance de energía, que un pequeño error  puede tener consecuencias perjudiciales, nos referimos a que si la ingesta de calorías excede el gasto energético por tan poco como 25 kcal de más al día, ese solo hecho con el tiempo, se convierte en obesidad. 

La obesidad es el resultado final de una falta de coincidencia entre la ingesta y el gasto energético, de tal manera que el consumo supera el gasto, lo que resulta en la acumulación neta de las reservas de energía en el cuerpo.


Por lo que  la obesidad podría deberse a dos causas: 

1- Que aunque hagas ejercicio, ingieres alimentos demás al día, calorías que se acumulan al mes, al año, etc 

2- o que aunque consumas el alimento en la cantidad que consideres adecuado, aumentas de peso, que se debe a no tener ese gasto de energía necesario.


Como hemos mencionado en otras oportunidades, peso ideal no necesariamente es aquel que mencionan las tablas nutricionales para tu estatura, edad y género, sino que peso ideal es aquel con el que te sientas bien, por lo que debes mantenerte en él y mantener el equilibrio entre energía y actividad física que hablamos en este artículo.

En conclusión, cuando la ingesta de calorías es igual al gasto de energía en actividad física, las reservas de energía del cuerpo deben permanecer constantes, o sea un peso constante dentro de los parámetros saludables e ideal para nuestro estilo de vida. 

Por lo tanto, la regulación del balance energético se logra, aunque sea a largo plazo y a pesar de las grandes fluctuaciones que tengas en el consumo de calorías y el gasto de éstas, si te lo propones lograrás ese equilibrio.