Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta rebote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebote. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

Funciona la Dieta de la luna?

Porqué ayunamos en fases lunares?

Porqué ayunar en Luna Nueva y Luna Llena es mejor?

Las  preguntas anteriores me las hacen muy a menudo, mi respuesta siempre es la misma "la dieta de la luna funciona si realizas los ayunos de las fases lunares como se indican en cada una, es así como lograrás los beneficios", sigue leyendo para que te enteres el cómo.

Sabemos que hay ayunos médicos, terapéuticos y hasta religiosos, que lo indican aún por más días, esto significa que son realmente de beneficio para el cuerpo en determinada circunstancia.



Es por ello que los ayunos de dieta de la luna de 26 horas realizados a conciencia son beneficiosos, donde en dos de las fases se integra algunos sólidos, le ayudarán a desintoxicar el hígado que es el órgano laboratorio del cuerpo porque tiene muchísimas funciones, teniéndolo en óptimas condiciones, entre ellas hace que el sistema digestivo sea más efectivo, y junto con una dieta saludable, sabrá canalizar bien las grasas y no se irán a acumular donde no corresponden, algo que no queremos pues nos predispone a la obesidad.


Un ayuno de 26 horas tiene la ventaja de romper con la rutina tradicional, de "despertar" al organismo y obligarlo a utilizar a fondo su capital enzimático (las enzimas sirven para digerir y asimilar los alimentos).Además que este ayuno rápido es más aceptado por nosotros, que las dietas de larga duración, que serán muy equilibradas pero monótonas y por ello al final se abandonan y viene el rebote, comer aquello que se nos privó. Con los ayunos de Dieta de la Luna se tiene menos la impresión de privarse de los alimentos.




Porqué ayunamos en fases lunares?

El mes tiene generalmente cuatro fases lunares, por lo que el ayuno lo puede realizar, según su necesidad, las cuatro fases o menos, incluso escoja una sola fase al mes, ya que aunque se encuentre en su peso ideal, el ayuno le ayuda a desintoxicar su organismo de comidas chatarra, grasas saturadas, incluso de lo nocivo que hay en el ambiente y entra a nuestro cuerpo cuando respiramos.

Lo que logramos con los ayunos además de la desintoxicación y bajar algo de peso, hay quienes reportan hasta tres kilos de menos, pero sino bajas es porque no lo necesitas, el cuerpo es sabio y sabe su equilibrio, más sí obtendrás esa limpieza interior, nos sentiremos con más energía, la piel se renueva, el ánimo se alegra, como así lo indican testimonios de quienes los han realizado. Puedes ver abajo testimonios recientes.

Porqué ayunar en Luna Nueva y Luna Llena es mejor?




En estas fases lunares se realiza Ayuno Total, debes ingerir solo líquidos, como tomar agua (natural o mineral), asi como jugos de frutas o verduras bien colados, ya que tienen el mismo efecto diurético.

Estos jugos tienen la ventaja de aportar el azúcar natural, las vitaminas y sobre todo permiten al estómago asentarse y no causar gastritis.

Durante los días de luna llena y luna nueva, se producen cambios en la presión atmosférica y en los movimientos del agua.

En la fase luna nueva, la marea sube, mientras que en luna llena, la marea baja, significa que el agua se "retracta". Por estos cambios exteriores se corresponden modificaciones en nuestro metabolismo como son la repartición del agua y de los oligoelementos.

Cuando se está en luna llena, se efectua un movimiento de agua de los tejidos hacia el interior de las células y al pasar la luna nueva se da ese fenómeno pero a la inversa: el agua va de las células hacia los tejidos, por lo que el objetivo de los ayunos y una dieta saludable los días anteriores y posteriores, da énfasis a esos fenómenos de movimientos de agua, para así lograr drenar el organismo, desintoxicarlo, limpiarlo y además, beneficia la pérdida de grasas y toxinas.




Importante: No deben realizar estos ayunos si tiene alguna enfermedades metabólica como la diabetes o problemas para la coagulación de la sangre, si esta embarazada, dando de mamar, no niños menores o adolescentes en desarrollo, así como tampoco adultos mayores.

Se recomienda visitar al médico para hacerse un chequeo general antes de realizar ésta o cualquier dieta.

Testimonios recientes 2019



Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 
Más temas relacionados





lunes, 1 de abril de 2019

Dieta Detox: 10 recetas de batidos naturales

Esos asados de fin de año, las salidas a comer con los compañeros, acompañadas de cerveza,  frituras y otros snacks, claro suena muy divertido!, pero los expertos nutricionistas no se cansan de ser enfáticos al decir que, el alto consumo de este tipo de alimentos da como consecuencias: dolores de cabeza,  insomnio, volver lento al metabolismo, generar estreñimiento, cansancio y sobre todo, ganar peso y luego esa dificultad para perder peso.






Para ello recomiendan como solución natural la desintoxicación, cuyo principal objetivo  es dar al organismo dosis muy altas de ácidos grasos, vitaminas, minerales y líquido, para que así de esa forma el cuerpo pueda eliminar toxinas, entonces se deben seguir ciertos protocolos de alimentación que potencian ese proceso.

Hay criterios encontrados con respecto a esa mezcla de ingredientes, son muchas las personas que creen que este tipo de recetas son fórmulas mágicas para perder peso en pocos días, más bien a lo que ayudan es a reforzar el sistema inmunológico al eliminar toxinas lo que aunado a la alimentación saludable, o sea eliminar ciertos alimentos nocivos, da como rebote, perder algunos kilos demás.
La desintoxicación tiene como principal objetivo, dar al organismo dosis muy altas de ácidos grasos, vitaminas, minerales y líquido, para que de esa forma el cuerpo pueda eliminar toxinas.

Aunque existen muchas dietas para desintoxicar el cuerpo, no todas ellas son saludables, por lo que hay que poner mucho cuidado a lo que exponemos nuestro organismo, entre las dietas nocivas podemos nombrar: una dieta donde se consumen únicamente líquidos durante tres días, otra donde solo se comen frutas por siete días, la dieta del limón, entre otras. Ninguna de ellas le aportará beneficios al organismo, porque solo aportan al cuerpo pocos nutrientes y su privación da como efecto la disminución de líquido y músculo, por lo que pasada esa dieta tendremos el inevitable rebote.

Para sí desintoxicar el organismo de manera adecuada, lo primero que se recomienda es un plan de alimentación balanceado, que consiste principalmente en realizar los seis tiempos de comida, hacer actividad física y consumir el agua necesaria.

Puede ayudarse al consumir batidos naturales, preferible tomarlos en ayunas, así como aumentar la ingesta de ensaladas, por su alto contenido en fibra y antioxidantes.

Recetas de batidos naturales detox





#1 Tomar en ayunas medio vaso de agua tibia con el jugo de 1 limón y ¼ cucharadita de bicarbonato. Durante el día tomar al menos dos litros de agua.

#2 mezclar:

1 taza de uvas verdes sin semilla
1 naranja sin semillas
½ pepino sin semilla
1 taza de espinaca o kale
1 limón sin semilla
1 taza de piña
1 tallo de apio
Hielo y agua al gusto
Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#3
1 taza de fresas
1 taza de arándanos congelados o frescos
1 taza de espinaca
1 cucharada de miel de abeja
Hielo y agua al gusto

#4
1 taza de arúgula
1 zanahoria
1 manzana
1 taza de piña
½ taza de fresas
1 cucharadita de jengibre
Hielo y agua al gusto Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#5
1 taza leche de almendras
1 banano criollo
1 taza de arándanos congelados
½ taza de espinacas
½ taza de fresas
Hielo y agua al gusto Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#6
1 taza jugo de manzana
½ taza de duraznos congelados
1 taza de arándanos congelados
1 taza de kale
1 cucharada de miel
1 cucharada de semillas de chía
Hielo y agua al gusto

#7 Ensaladas:

Repollo bien picado
1 zanahoria pequeña rallada
1 taza de espinacas
3 nueces en trocitos
1 ramita de perejil picado
8 pasas
½ pera en trocitos

#8
Hojas verdes (puede ser espinacas, lechuga y arúgula)
repollo
1 cucharada de granos de elote
1/2 manzana en rebanadas
1 taza de brócoli
3 almendras
2 rebanadas de aguacate
1 limón

#9
½ taza de espinaca o kale
1 manzana mediana con cáscara
1 rama de perejil
Hielo y agua al gusto
Endulzar con edulcorante o poca azúcar

#10
4 tomates maduros
1/2 cebolla
1 cucharada de aceite de oliva
Agua
Licuar

Coméntame cual vas a realizar y se constante para obtener los resultados!


Este blog está protegido por COPYSCAPE.