Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta dietas para bajar de peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas para bajar de peso. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

Más peligroso: Obesidad o delgadez?


Qué es más peligroso, tener obesidad o estar en extrema delgadez? 

 Sabemos que todos los extremos son malos, estamos obsesionados en dietas para bajar de peso, pero también están las personas que en su condición de muy delgadas, luchan por subir de peso.



Y que determina cuando se está obeso o delgado?

La obesidad o la delgadez lo determinan los parámetros de IMC, sistema adoptado en 1980 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir los límites de obesidad en la población general..


Como saber el IMC que tengo?

Ejemplo: si mides 1.60 y pesas 59 kilos.

- Multiplica tu altura por tu altura (1.60 x 1.60 = 2.56)
- Divide tu peso por el cálculo de altura, es decir 59 / 2.56 = 23.

Resultado: tu índice de masa corporal es de 23.
  • Si es menos de 18.5 significa que tu peso está por debajo de lo normal o lo saludable
  • Entre 18.5 y 24.9 el peso se considera normal o saludable
  • Entre 25 y 29.9 es considerado sobrepeso
  • De 30 en adelante, marca la obesidad
Cuando los médicos usan el IMC pueden determinar si un paciente tiene deficiencia de peso, un peso saludable o exceso. 

Algunos problemas asociados al aumento de peso:
 
Con un IMC alto, tiene un riesgo mayor de padecer problemas de salud crónicos relacionados con el peso, entre ellos la hipertensión, la diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ataques cerebrovasculares, problemas en la vesícula y osteoartritis, así como aumenta el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer (mama, colon, próstata y endometrio).  

Algunos problemas que enfrentan los de extrema delgadez:
 
Hombres o mujeres con extrema delgadez están en peligro de desarrollar diferentes problemas, corren el riesgo de no recibir las sustancias esenciales que el cuerpo necesita para desarrollarse y funcionar normalmente. 

Eso se podría traducir en lo siguiente: los huesos se debilitan por falta de calcio, acelerando la osteoporosis. Al tener falta de hierro desarrolla anemia, el sistema inmunológico no funciona al 100%. También conllevan problemas del corazón hasta llegar a un paro cardiaco.

Las mujeres presentan menstruaciones irregulares, o carecer de ellas, algo que afecta su fertilidad, y en caso de quedar embarazadas, ese embarazo podría complicarse.

En el hombre tendría problemas en su aparato reproductor, como disfunción erectil y síntomas asociados.

Conclusión:

Sea un extremo (la obesidad) o el otro (la delgadez), debes empezar a consumir una dieta balanceada y saludable, mejor si es bajo la guía de un nutriólogo, que de antemano te ha enviado a realizarte exámenes clínicos, para así saber de que proviene tu condición de peso, ya que algunas veces no tiene que ver con alimentación desbalanceada sino que podría ser el síntoma de una enfermedad grave.


También te podría interesar:

martes, 30 de agosto de 2011

Picar entre comidas

Es una de las causas del aumento de peso y talla. 

Conocido como “picar” es consumir alimentos fuera de hora . Y es que esos ataques de hambre que suceden entre horas, tienen una razón muy sencilla, si no se come lo adecuado a la hora correspondiente, el hambre se va acumulando, entonces al final nos pasa factura.

El asunto es que si se come sin la distribución calórica adecuada de 3 comidas principales y 2 meriendas, y no se respeta los horarios,  las probabilidades de subir de peso son altas. 

Cuando una persona “pica” entre comidas, no sabrá contabilizar la cantidad de calorías que ha consumido, por no tener como medir porciones, ni equivalencias que le hagan saber las calorías. 

El "picotear" lo puedes aplicar en la hora de las meriendas, a media mañana y a media tarde.

Y puedes elegir entre los siguientes:
  • Yogur descremados.
  • Frutas.
  • Verduras, como zanahorias en tiritas, rodajas de tomate, apio, etc.
  • Queso dietético.
  • Barra de cereal dietética.
  • Huevo duro.
  • Frutas secas.
  • Un puñado de semillas de girasol
Si logras organizar tus horarios aproximadamente de tres a no más de cuatro horas, controlarás lo que comes y no tendrás ataques de hambre. 

Si estás en un regimen de adelgazamiento NO "picar", y en tus horarios de comidas evita por todos los medios: los dulces, chucherías, amasados de pastelería, bollerías, y también los siguientes alimentos: 
• Azúcar corriente
• Bebidas saborizantes
• Caramelos
• Dulces de membrillo o batata
• Glucosa
• Gaseosas comunes
• Jaleas
• Jugos concentrados de frutas
• Mermeladas 

Este blog está protegido por COPYSCAPE.
 
Temas relacionados


- Ayuno total para fases de Luna Nueva y Luna Llena
- Apoyo en el Grupo de Facebook