Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta peso saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peso saludable. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2017

Dieta de la luna calendario 2017 Argentina

La finalidad de los Ayunos de Dieta de la Luna es la desintoxicar el organismo por medio de un método natural, que a su vez ayuda a bajar de peso si lo necesitas.

Como sabes, la obesidad trae consecuencias por lo que debemos estar en un peso saludable y lo puedes lograr realizando los ayunos como se indica y en fases lunares.


Luego de los ayunos, consumir diariamente 5 tiempos de comidas, sin brincarse ninguno, en porciones adecuadas y procurar sea realizado ese momento a la misma hora, y también tratar de  no pasar más de tres horas sin alimento, por lo que siempre recomiendo llevar una merienda o colación en el bolso para no exponer al organismo a ese desarreglo, que lo que nos trae es que trate de buscar dentro de sí mismo, y allí vienen las consecuencias, no solo de obesidad sino que también enfermedades colaterales.






Cuando hacer Ayuno Total?

Para las fases de Luna Nueva y Luna Llena, corresponde Ayuno Total, aunque se indica es de pasarlo consumiendo solo líquidos, no significa nada más agua, también debes incluir:

•Toda el agua mineral que quieras, mínimo 2 litros
•Cualquier tipo de infusión, té común, té saborizado, te verde, café en poca cantidad, mate, mate cocido.
•Los jugos de fruta natural totalmente colados, sin pulpa y sin la fibra.
•Los jugos envasados, que no contengan azúcar.
•Solo esta permitido el uso de edulcorantes.
•Los caldos de verduras caseros o dietéticos colados.

Y el Medio Ayuno?

Para cuarto creciente y cuarto menguante realizar Medio Ayuno, instrucciones aquí.

Más información y próximos horarios en dietadelaluna.com y en los blogs que allí encuentras.


NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.


También te puede interesar:



martes, 30 de agosto de 2016

Obsequio calendario hacer Dieta de la Luna Argentina

Encontrará el horario/calendario mes de septiembre, de las fases para hacer la Dieta de la Luna en Argentina.

La finalidad de los Ayunos de Dieta de la Luna es la desintoxicar del organismo por medio de un método natural, que a su vez ayuda a bajar de peso si lo necesitas.

Como sabes, la obesidad trae consecuencias por lo que debemos estar en un peso saludable y lo puedes lograr realizando los ayunos como se indica y en fases lunares.

Luego de los ayunos, consumir diariamente 5 tiempos de comidas, sin brincarse ninguno, en porciones adecuadas y procurar sea realizado ese momento a la misma hora, y también tratar de  no pasar más de tres horas sin alimento, por lo que siempre recomiendo llevar una merienda o colación en el bolso para no exponer al organismo a ese desarreglo, que lo que nos trae es que trate de buscar dentro de sí mismo, y allí vienen las consecuencias, no solo de obesidad sino que también enfermedades colaterales.






Cuando hacer Ayuno Total?

Para las fases de Luna Nueva y Luna Llena, corresponde Ayuno Total, aunque se indica es de pasarlo consumiendo solo líquidos, no significa nada más agua, también debes incluir:

•Toda el agua mineral que quieras, mínimo 2 litros
•Cualquier tipo de infusión, té común, té saborizado, te verde, café en poca cantidad, mate, mate cocido.
•Los jugos de fruta natural totalmente colados, sin pulpa y sin la fibra.
•Los jugos envasados, que no contengan azúcar.
•Solo esta permitido el uso de edulcorantes.
•Los caldos de verduras caseros o dietéticos colados.

Y el Medio Ayuno?

Para cuarto creciente y cuarto menguante realizar Medio Ayuno, instrucciones aquí.

Más información y próximos horarios en dietadelaluna.com y en los blogs que allí encuentras.


NOTA:
Por tratarse de un ayuno de un solo día se considera no es peligroso, si es  recomendable consultar con un médico antes de hacerlo, más si se encuentra en tratamiento por diabetes, gastritis, hipoglucemia, problemas renales o cardíacos, entre otros y no recomendable para adolescentes en desarrollo, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactando.

Asimismo si durante el ayuno de la fase se siente indispuesto/a es mejor abandonar y retomar en otra fase.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.


También te puede interesar:



martes, 13 de enero de 2015

Más peligroso: Obesidad o delgadez?


Qué es más peligroso, tener obesidad o estar en extrema delgadez? 

 Sabemos que todos los extremos son malos, estamos obsesionados en dietas para bajar de peso, pero también están las personas que en su condición de muy delgadas, luchan por subir de peso.



Y que determina cuando se está obeso o delgado?

La obesidad o la delgadez lo determinan los parámetros de IMC, sistema adoptado en 1980 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir los límites de obesidad en la población general..


Como saber el IMC que tengo?

Ejemplo: si mides 1.60 y pesas 59 kilos.

- Multiplica tu altura por tu altura (1.60 x 1.60 = 2.56)
- Divide tu peso por el cálculo de altura, es decir 59 / 2.56 = 23.

Resultado: tu índice de masa corporal es de 23.
  • Si es menos de 18.5 significa que tu peso está por debajo de lo normal o lo saludable
  • Entre 18.5 y 24.9 el peso se considera normal o saludable
  • Entre 25 y 29.9 es considerado sobrepeso
  • De 30 en adelante, marca la obesidad
Cuando los médicos usan el IMC pueden determinar si un paciente tiene deficiencia de peso, un peso saludable o exceso. 

Algunos problemas asociados al aumento de peso:
 
Con un IMC alto, tiene un riesgo mayor de padecer problemas de salud crónicos relacionados con el peso, entre ellos la hipertensión, la diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ataques cerebrovasculares, problemas en la vesícula y osteoartritis, así como aumenta el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer (mama, colon, próstata y endometrio).  

Algunos problemas que enfrentan los de extrema delgadez:
 
Hombres o mujeres con extrema delgadez están en peligro de desarrollar diferentes problemas, corren el riesgo de no recibir las sustancias esenciales que el cuerpo necesita para desarrollarse y funcionar normalmente. 

Eso se podría traducir en lo siguiente: los huesos se debilitan por falta de calcio, acelerando la osteoporosis. Al tener falta de hierro desarrolla anemia, el sistema inmunológico no funciona al 100%. También conllevan problemas del corazón hasta llegar a un paro cardiaco.

Las mujeres presentan menstruaciones irregulares, o carecer de ellas, algo que afecta su fertilidad, y en caso de quedar embarazadas, ese embarazo podría complicarse.

En el hombre tendría problemas en su aparato reproductor, como disfunción erectil y síntomas asociados.

Conclusión:

Sea un extremo (la obesidad) o el otro (la delgadez), debes empezar a consumir una dieta balanceada y saludable, mejor si es bajo la guía de un nutriólogo, que de antemano te ha enviado a realizarte exámenes clínicos, para así saber de que proviene tu condición de peso, ya que algunas veces no tiene que ver con alimentación desbalanceada sino que podría ser el síntoma de una enfermedad grave.


También te podría interesar: