Busca dentro de dieta de la luna

Búsqueda personalizada dieta de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta dieta para adelgazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta para adelgazar. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2018

Próxima fecha para hacer la Dieta de la Luna en Argentina


Tendremos Cuarto creciente el próximo Jueves 15 de noviembre a las 11.50 a.m. para Argentina. Para esta fase corresponde realizar medio ayuno durante 26 horas.


Luna llena será el viernes 23 de noviembre a las 2.40 a.m. en la que realizaremos Ayuno total durante 26 horas.

Y el jueves 29 de noviembre a las 9.20 p. m. es cuarto menguante, con medio ayuno.

Les recuerdo que según el huso horario del país donde vivas la hora de salida de las fases lunares cambia.

Hemos publicado primero estas fechas para Argentina porque son muchos los mensajes que recibimos de ese país. 



Importante: 

Se sugiere visitar al médico para hacerse un chequeo general antes de realizar ésta o cualquier dieta.

Tomar muy en cuenta que los ayunos de la Dieta de la Luna no son mágicos, debes comer en calidad y cantidad de alimentos en los días anteriores y posteriores al ayuno, te puedes guiar con la Pirámide de alimentos.

No es conveniente hacer estos ayunos si tiene alguna enfermedad metabólica como la diabetes o problemas para la coagulación de la sangre, tampoco si esta embarazada, o dando de mamar.

No se recomienda esta dieta a niños menores, adolescentes, ni a adultos mayores.

Y como siempre, siempre recomiendo, si te sientes indispuesta (o), lo más saludable es no seguir con el ayuno, inténtalo otro día.

Este blog está protegido por COPYSCAPE.

Más temas relacionados



.

martes, 23 de febrero de 2016

Como lograr el equilibrio para un peso saludable

El ser humano adulto promedio consume cerca de 1 millón de calorías por año.

Y con ese enorme consumo de energía, la mayoría de los individuos sanos son capaces de lograr un notable equilibrio entre la ingesta y el gasto energético o lo que es lo mismo, lo que ingiere de alimentos versus la actividad física que realiza, lo que da como resultado un estado de equilibrio exacto




Cómo se logra ese mantenimiento corporal?
Debes conocer tu organismo, saber cual es el equilibrio entre ingesta de alimentos y actividad física para mantener un peso saludable.
Este equilibrio entre lo que comes y la actividad física, es un ejemplo de regulación homeostática, este término tan rebuscado significa: tener equilibrio en un medio interno, como por ejemplo nuestro cuerpo, que se traduce en el mantenimiento del peso corporal y de la energía del cuerpo.

Leer: DIETA DETOX 10 recetas de batidos naturales

Es tan exacto y preciso que el cuerpo mantenga ese balance de energía, que un pequeño error  puede tener consecuencias perjudiciales, nos referimos a que si la ingesta de calorías excede el gasto energético por tan poco como 25 kcal de más al día, ese solo hecho con el tiempo, se convierte en obesidad. 

La obesidad es el resultado final de una falta de coincidencia entre la ingesta y el gasto energético, de tal manera que el consumo supera el gasto, lo que resulta en la acumulación neta de las reservas de energía en el cuerpo.


Por lo que  la obesidad podría deberse a dos causas: 

1- Que aunque hagas ejercicio, ingieres alimentos demás al día, calorías que se acumulan al mes, al año, etc 

2- o que aunque consumas el alimento en la cantidad que consideres adecuado, aumentas de peso, que se debe a no tener ese gasto de energía necesario.


Como hemos mencionado en otras oportunidades, peso ideal no necesariamente es aquel que mencionan las tablas nutricionales para tu estatura, edad y género, sino que peso ideal es aquel con el que te sientas bien, por lo que debes mantenerte en él y mantener el equilibrio entre energía y actividad física que hablamos en este artículo.

En conclusión, cuando la ingesta de calorías es igual al gasto de energía en actividad física, las reservas de energía del cuerpo deben permanecer constantes, o sea un peso constante dentro de los parámetros saludables e ideal para nuestro estilo de vida. 

Por lo tanto, la regulación del balance energético se logra, aunque sea a largo plazo y a pesar de las grandes fluctuaciones que tengas en el consumo de calorías y el gasto de éstas, si te lo propones lograrás ese equilibrio.